miércoles, noviembre 12, 2025
Paramo Lab le cuenta

Páramo Lab: el arte de crear memorias

En el corazón de Grupo Páramo, conocido por festivales como Estéreo Picnic y Cordillera, está Páramo Lab, una agencia con un propósito claro: sumarles capas de movimiento y disfrute a las grandes ciudades del país y a la vida de la gente.

Enriquecemos la vida de las personas con ideas y experiencias en torno a pasiones que van más allá de la música”, explica Juan Tamayo, director general de estrategia de Páramo. “Se trata de que más gente se movilice y goce en torno a cosas que van desde la gastronomía, el wellness, pasando por el emprendimiento y hasta la ciberseguridad.

Ese es el “qué” de Páramo Lab. El cómo se da a través de una estética y un craft impecables, pilares que absorbe de Páramo Presenta, la promotora de eventos en la cual surge. “Esas dos cosas comunican mucho más que un aviso o un copy escrito en una pared. Esto define cómo se siente tratado un consumidor por una marca en medio de una experiencia o las sensaciones puntuales que esa marca quiere transmitir.

El hecho de que eso sea cada vez más claro para los anunciantes, está generando una ruptura de industria en donde el BTL (el antes patito feo de las agencias) se volvió algo aspiracional desde el punto de vista creativo, porque está lleno de retos escenográficos que demandan una sensibilidad difícil de encontrar en la industria tradicional. Y esto es natural en Páramo por su conexión con la música y las tendencias.

Tres factores de la ruptura

  • Las marcas saben que sus mensajes se diluyen entre los impactos diarios a los que está expuesta una persona, pero venla contundencia de estar en un evento lleno de personas en su mejor actitud y con un alto nivel de receptividad.
  • El consumidor ya no necesita salir de casa para entretenerse; solo lo hará si la experiencia promete ser verdaderamente intensa.
  • En el afán diario de las ciudades, las experiencias masivas se vuelven el único espacio donde la gente puede tener alegría compartida o una sensación de comunidad y pertenencia, tan importante para la gente como respirar.

Ahora, el reto de Páramo es llevar la creatividad y talento más allá de sus eventos y experiencias, para aprovechar la sensibilidad de sus equipos que viene de la conexión con la música, las tendencias y el arte.

También le puede interesar: Nosotras: 50 años de innovación y educación para las mujeres

Artículo publicado en la revista 500 del mes de octubre y noviembre