martes, noviembre 11, 2025
NH Hotel le cuenta

Hoteles con historia que inspiran nuevas experiencias

“No presentamos un hotel; presentamos una experiencia. Cada apertura es una historia cultural y social que se escribe a través de la comunicación”, Jenifer Vanegas Valencia, directora de asuntos corporativos y comunicaciones para las Américas de Minor
Hotels Europe & Americas.

Castillos europeos a edificios que motivaron a Jorge Luis Borges, Minor Hotels guarda una memoria que acoge a los aventureros y a los sofisticados. En Roma, el hotel Anantara Palazzo Naiadi, un edificio del siglo XIX, deja ver las antiguas termas de la ciudad a través de pisos transparentes de vidrio. En Lisboa, el Tivoli Avenida Liberdade fue el escenario que Charles Chaplin visitó. En Buenos Aires, el NH Collection Lancaster acogió las tardes de escritura de Jorge Luis Borges. Todos plagados de experiencias.

Cada uno de estos edificios, sinónimo de confort e historia, y todos los que componen Minor Hotels en el mundo han transformado la industria y acoplado sus propuestas a todos los intereses. Para ello, “la comunicación estratégica dejó de ser un área de soporte. Es el eje que define la percepción y el posicionamiento de una marca”, aclara la ejecutiva.

El reto que hoy enfrenta la compañía es mostrar la esencia de 12 firmas, segmentadas en tres niveles. Select: practicidad, confianza y la mejor relación valor-precio, con hoteles como NH Hotels. Premium: experiencias elevadas con diseño, gastronomía y autenticidad local, con NH Collection, Avani y nhow, palacios históricos como el NH Collection Cáceres Palacio de Oquendo, NH Collection Madrid Palacio de Tepa y NH Collection Palacio de Burgos, entre otros. Y la categoría Lujo: exclusividad, legado cultural y disrupción creativa, que tiene los Anantara, Tivoli y Elewana.

Sin importar el hotel que quiera visitar, el propósito es “que lo que encuentre le ayude a conectar con el destino, la gastronomía y la cultura”, dice Vanegas. Por eso, cada historia va más allá del alojamiento. “Buscamos transmitir lo que un huésped siente cuando vive la experiencia”, sostiene. Esto se refleja en medios de comunicación, redes sociales y en las activaciones, ya que “la clave está en transmitir el ADN de la marca, a través de vivencias memorables que hagan sentir extraordinario al huésped”, concluye Jenifer.

Artículo publicado en la edición #500 de los meses de octubre y noviembre de 2025.

También le puede interesar: Kapulus: soluciones inteligentes para la industria de eventos