martes, noviembre 11, 2025
Publicidad

La IA que amplifica el talento: el lado humano de la evolución del Adtech en América Latina

En América Latina, una región donde las audiencias digitales son de las más activas, creativas y diversas del mundo, la inteligencia artificial no llega para reemplazar a los profesionales del adtech, sino para potenciarlos.

 

Lara Krumholz lidera el crecimiento de Dailymotion Advertising en toda la región con una visión clara: poner la tecnología al servicio de la creatividad, la transparencia y el crecimiento sostenible.

Según Forbes Latinoamérica, las inversiones en inteligencia artificial en la región están creciendo de forma exponencial, impulsadas por la transformación digital y la búsqueda de mayor eficiencia por parte de las marcas. La IA ya no es solo una herramienta de automatización, sino un motor estratégico que permite a las empresas comprender mejor a los consumidores, optimizar la toma de decisiones y obtener resultados medibles.

Para Lara, la inteligencia artificial no se trata únicamente de mejorar el rendimiento, sino de transformar profundamente la manera en que las marcas comprenden, conectan y construyen lealtad con sus audiencias. Más allá de la promesa tecnológica, la IA está redefiniendo el marketing alrededor de tres pilares clave: datos confiables, relevancia y personalización.

En este contexto, el verdadero desafío para los líderes de adtech en América Latina es ir más allá de métricas superficiales como el CTR o el VTR, y enfocarse en indicadores que reflejen un impacto real: ventas, percepción de marca, engagement y lealtad. El objetivo ya no es solo medir visibilidad, sino demostrar creación de valor.

Con el lanzamiento de Ray, la nueva plataforma de IA agentiva todo en uno de Dailymotion Advertising, Lara y su equipo están liderando una transformación estructural del ecosistema publicitario latinoamericano. Ray combina datos propios, inteligencia artificial explicable y una arquitectura basada en agentes para acompañar cada etapa del viaje del marketing en video, desde la comprensión de la audiencia hasta la medición de campañas.

Este enfoque unificado permite que las marcas evolucionen de una cultura de reporte a una cultura predictiva, con la IA actuando como un verdadero copiloto estratégico: anticipando comportamientos, simulando escenarios de desempeño y optimizando decisiones en tiempo real. Ray se construye sobre cuatro pilares complementarios —Predict AI, Engage AI, Activate AI y Measure AI— que aportan precisión, velocidad y transparencia a todo el proceso.

Sin embargo, la verdadera revolución no es solo tecnológica, sino humana. “La inteligencia artificial no reemplaza el talento, lo amplifica”, afirma. Al liberar a los equipos de tareas exhaustivas, la IA permite que los profesionales del adtech se concentren en lo que realmente impulsa a la industria: la estrategia, la creatividad y la comprensión profunda de las audiencias.

En América Latina, donde la emoción y la narrativa son el corazón de la comunicación, esta sinergia entre inteligencia humana y artificial está allanando el camino hacia una era de marketing más auténtica, ágil e impactante.

Lara promueve una visión en la que la innovación responsable y los datos verificables forman la base de una nueva generación de “marcas promptables”: marcas capaces de interactuar con las audiencias en tiempo real, de forma contextual, transparente y significativa. En un panorama digital en constante evolución, ayuda a las empresas de la región a integrar la IA de manera estratégica, medible y sostenible, garantizando que cada inversión genere valor tangible y fortalezca las relaciones con las marcas.

Para Lara Krumholz, el futuro del Adtech en América Latina reside en una IA responsable, explicable y centrada en el ser humano. Ray encarna esta convicción: una tecnología creada para la claridad y el rendimiento, que une precisión y creatividad, automatización y emoción, datos y significado, para construir marcas más fuertes, más relevantes y más humanas.

También le puede interesar: Editorial: Influenciar también es tomar partido