lunes, noviembre 10, 2025
Mediastream le cuenta

Más que un player: Mediastream impulsa el futuro del streaming en Latinoamérica

Mediastream no solo ofrece tecnología: se ha consolidado como el partner estratégico que acompaña a medios, broadcasters y marcas en el camino de la transformación digital. Su propuesta va más allá de un simple player; la compañía ayuda a construir experiencias rentables, seguras y de alto impacto, compartiendo riesgos y resultados con sus clientes.

Desde sus inicios como startup en 2007 hasta convertirse en una media tech líder con alcance regional, Mediastream ha acompañado a más de 300 clientes en la administración, distribución y monetización de sus contenidos de audio y video.

De Chile al continente: evolución y confianza

Uno de los hitos de su historia fue la transmisión en vivo, el21 de marzo de 2011, de la visita del presidente Barack Obama a Chile, cuando demostró la solidez de su propuesta integral. Desde entonces, la compañía ha evolucionado hacia un modelo SaaS[software as a service] que entrega a sus clientes una plataforma robusta y flexible para la gestión completa del streaming.

Colombia: hub estratégico regional

Hoy, Colombia ocupa un lugar central en la operación de Mediastream. “Estamos en el corazón del continente, lo que nos permite atender tanto al norte como al sur. Nuestro equipo de soporte, con sede en Colombia, brinda atención 24/7 y monitorea de forma permanente todas las señales en vivo o bajo demanda, además de gestionar contenidos en las plataformas de nuestros clientes”, declara Claudia Gutiérrez, sales country manager para Colombia y CenAm.

Este hub ha convertido el país en una pieza clave para la expansión de Mediastream en Latinoamérica y ha consolidado a la región como un epicentro de innovación en la industria.

Monetización: experienciasque generan valor

Para Mediastream, ser un socio estratégico implica impulsar la sostenibilidad y la rentabilidad del negocio de sus clientes. Por eso, integra múltiples modelos de monetización: suscripción, pago por evento(pay-per-view) y publicidad segmentada.

Gracias a su alianza con Google, la compañía habilita la sustituciónde tandas tradicionales de comerciales en televisión por anuncios digi-tales diferentes y adaptados a cada audiencia.

“El objetivo es que la experiencia sea rápida, relevante y sin friccio-nes. Un CPM en video o audio puede alcanzar 8 o 9 dólares, frente acentavos en display, lo que lo convierte en un modelo mucho más rentable para las marcas”, revela Claudia.

MoAI: inteligencia artificial aplicada alstreaming

En su camino de innovación, Mediastream lanzó MoAI, una capa deinteligencia artificial integrada a su plataforma que optimiza procesoseditoriales y de producción.

Por ejemplo, un video de 45 minutos que antes podía requerir ochohoras de trabajo, ahora se procesa en minutos. La meta no es reempla-zar a los equipos humanos, sino liberar tiempo para que se concentrenen tareas de mayor valor, lo que eleva la eficiencia hasta en 30%.

El streaming hacia 2030

Luis Ahumada, CEO de Mediastream, proyecta el futuro del streaming como la columna vertebral de la comunicación global. La visión hacia 2030 contempla dispositivos conectados que permitirán consumir contenido en cualquier momento y lugar, cabinas holográficas, educación sincrónica a escala global y el crecimiento del live shopping como nueva frontera del comercio digital.

“Mediastream ya cuenta con un módulo de analytics que permite a las marcas entender a su audiencia en tiempo real: desde el país y dispositivo de conexión hasta los contenidos más vistos. Eso nos da la posibilidad de ofrecer experiencias personalizadas, seguras y rentables”, concluye Claudia.

También le puede interesar: Kia, la marca líder del mercado colombiano, logra el mayor crecimiento de las marcas del Top 5 durante 2025

TAGS