
Con este lanzamiento la marca recuerda por qué el confort y la seguridad hacen parte de su esencia.
Tiguan es un modelo inolvidable, al igual que el gol de Mario Yepes que desató polémica en 2014. Volkswagen se animó a retomar esta pregunta con una campaña de expectativa que hoy salió al aire y aclaró, después de 11 años, lo que tantos colombianos se preguntaban. La respuesta: el propio Yepes, embajador de la marca, lo confirmó: “No era gol, es un Tiguan”.
Volkswagen se ha posicionado como una marca de SUV. Con un amplio portafolio en Colombia que cuenta con seis modelos: Tera, Nivus, T-Cross, Taos, Tiguan y Teramont, este nuevo lanzamiento llega con dos versiones para cumplir las expectativas de los clientes que prefieren el espacio y confort, e incluso los que quieren un Volkswagen con acabados premium. Con Tiguan, la marca fortalece su presencia en el segmento de vehículos medianos, que se ubica como el segundo de mayores ventas en el país.
La planta de Puebla en México da vida al modelo insignia de Volkswagen con un diseño exterior e interior más moderno, dos filas de asientos y dos versiones: Life y R-Line; ésta última, reconocida en el mercado por contar con un paquete de diseño más deportivo y dinámico.
“La llegada del nuevo Tiguan tiene muchos elementos interesantes por contar: lo primero es tener estas dos variaciones que, siendo el mismo modelo, perfilan dos tipos de clientes con necesidades y gustos diferentes. Desde Volkswagen buscamos satisfacer a quienes prefieren nuestra línea tradicional, al igual que los que buscan combinar lo mejor del confort para la familia, junto con la emoción de la deportividad y los acabados de alta gama. Lo segundo, es lanzar una campaña que reúne varios elementos inolvidables: el gol de Yepes, la alusión a nuestro icónico modelo Gol y el anuncio de nuestra nueva SUVW. Así, con el nuevo Tiguan logramos conectar historias y emoción en un vehículo que está hecho para sorprender”, explicó Jessica Passos, gerente de marca Volkswagen.
Y ¿Cuál es la campaña? Conócela aquí:
Tren motriz y dimensiones
El nuevo Volkswagen Tiguan MY25 llega a Colombia con una propuesta que combina diseño renovado, eficiencia y seguridad de última generación. Ambas versiones están equipadas con motor 1.4 TSI, 150 hp y 250Nm de torque. Cuentan con transmisión automática DSG de siete velocidades, tracción delantera, frenos de disco delanteros y traseros y capacidad para cinco pasajeros.
Adicionalmente, tiene un largo de 4.670 mm, un ancho de 1.866 mm, alto de 1.665 mm, distancia entre ejes de 2.791 mm y altura al piso de 169 mm. La capacidad de su baúl es de 750 litros y de 1.650 litros con las sillas traseras abatidas.
Diseño exterior sofisticado
Su diseño se distingue por las líneas modernas y deportivas, que se complementan con faros delanteros y traseros con tecnología Full LED, rines de 18” para la versión Life y de 19” con diseño bitono para la versión R-line, además de techo panorámico de cristal, aportando un carácter dinámico. Cuentan con keyless entry & start, apertura eléctrica de la puerta trasera, cámara de reversa, limpiabrisas delantero con sensor de lluvia, sensor de luz con función coming and leaving home, retrovisores exteriores calefactables y abatibles eléctricamente, así como retrovisores exteriores ajustables eléctricamente con función tilt down.
La versión tope de gama, R-Line, está además equipada con una cámara 360° e iluminación con tecnología IQ-Light con faros Matrix LED de última generación para mejorar la visibilidad con el control individual inteligente de los diodos LED, capacidad adaptativa para ajustar la intensidad y los ángulos de luz, control en carretera para seguridad del carril opuesto y asistencia en curvas para iluminar mejor el camino. Para esta versión, sus retrovisores además de ser abatibles electrónicamente cuentan con memoria.

Diseño interior que sorprende
El nuevo Tiguan deja claro por qué es uno de los modelos más robustos de la gama.
En su versión Life incorpora un interior enfocado en la funcionalidad y el confort. Está equipado con asientos en cuero sintético, asiento del conductor con ajuste eléctrico y función calefactable tanto para el conductor como para el copiloto. El volante multifuncional incluye levas de cambio y también es calefactable.
En el apartado tecnológico, integra un sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,9” y App-Connect inalámbrico, acompañado del Digital Cockpit Pro para la visualización de datos de conducción. Dispone además de cargador inalámbrico para dispositivos móviles y aire acondicionado de tres zonas. La ambientación interior se complementa con iluminación ambiental configurable.
En su versión R-Line, el Tiguan ofrece un interior de carácter premium con insertos en madera, pantalla central de 15” y un sistema de ambientación interior adaptable según la emoción del conductor, que modifica tanto la iluminación como la visualización del tablero. Su diseño incluye un toque deportivo con pedales en aluminio y acabados de combinación cuero-tela con costuras blancas que refuerzan el estilo exclusivo.
En equipamiento, incorpora ambos asientos delanteros eléctricos con memoria de posición y de espejos, además de función de masaje en las sillas delanteras, brindando mayor confort en trayectos largos.
Seguridad
Con este lanzamiento, la seguridad se mantiene como un pilar fundamental de Volkswagen. Tiguan cuenta con 6 airbags, sistema de control electrónico de seguridad (ESC), sistema antibloqueo de ruedas (ABS), asistente de arranque en pendiente, distribución electrónica de frenado (EBD) y anclaje de sujeción ISOFIX.
Además, incorpora un completo paquete de asistencias a la conducción diseñado para elevar la seguridad y el confort en cada trayecto. Entre ellas se destacan sensores de parqueo delanteros y traseros, Control Crucero Adaptativo, que ajusta automáticamente la velocidad para mantener la distancia con el vehículo de adelante; Park Assist, que facilita las maniobras de estacionamiento; y los sistemas Lane Assist & Side Assist, que apoyan el mantenimiento del carril y alertan sobre vehículos en el punto ciego. A esto se suma el Light Assist, que regula de forma inteligente las luces altas y bajas, el Front Assist, que detecta posibles colisiones frontales, y la detección de peatones, una tecnología clave para prevenir accidentes y reforzar la protección de todos los actores viales.
Además, Tiguan incluye una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros (lo primero que ocurra), respaldo que reafirma el compromiso de Volkswagen con la calidad y el servicio posventa a lo largo de todo el país.
Colores y precios
La versión Life estará disponible en cinco colores: Blanco Puro, Gris Platino Metálico, Azul Perlado, Plata Pirita y Verde Petróleo. Su precio es de $151.990.000.
La versión R-Line es bitono con techo negro y Blanco Puro, Gris Platino Metálico, Azul Perlado, Verde Petróleo y un color único para esta versión: el nuevo Gris Arena. El precio de la versión tope de gama es de $170.990.000.
¿Quieres conocer 5 datos curiosos de Tiguan?
- Los SUV de Volkswagen casi siempre inician con la letra T y la extensión de su nombre es proporcional al tamaño del modelo. Así como Tera es el más pequeño de la familia, y Teramont, el más grande, Tiguan se ubica justamente como un modelo de tamaño mediano.
- El nombre Tiguan proviene de un juego de palabras en alemán entre Tigre e Iguana.
- La primera presentación de Tiguan como un concept car fue en el Auto Show de Los Ángeles en el año 2006.
- La primera generación destacó por su inspiración en el diseño de un Hatchback con corazón de SUV.
- En el 2022 se lograron más de 7 millones de Tiguanes vendidas en el mundo.
También te puede interesar: 15 frases de Francisco Samper: leyenda de la publicidad colombiana