miércoles, septiembre 17, 2025
mercadeo

Burger King corona a los Brayan en tiempo real

La coyuntura generada por un comentario del presidente Gustavo Petro dio pie a un ejercicio de real time marketing que logró resignificar el tema. La estrategia de Burger King muestra cómo la creatividad puede instalarse en la conversación social sin entrar en confrontación política.

El nombre “Brayan” se volvió protagonista inesperado de la agenda nacional tras una polémica declaración del presidente Gustavo Petro durante un Consejo de Ministros transmitido a todo el país el 15 de septiembre de 2025. El mandatario afirmó que “en todo barrio popular hay un Brayan” y lo asoció con "hombres vampiros codiciosos que no van a proteger a la mujer y a sus crías", lo que generó críticas por reforzar estigmas clasistas.

Sus palabras encendieron el debate público, con miles de reacciones en redes sociales y la respuesta creativa y humorística de un grupo de jóvenes que se denominaron como "Asociación de Brayans de Colombia" que, en un video viral, reclamaron respeto frente a la estigmatización.

En ese contexto, Burger King y Proximity BBDO reaccionaron con rapidez y lanzaron una activación de real time marketing bajo el nombre “Brayan King”. La propuesta fue clara: entre el 17 y el 21 de septiembre, todas las personas que demuestren llamarse Brayan (o cualquier derivado) podrán acceder a un 2x1 en la hamburguesa Beacon Feast Whopper® en los restaurantes de la marca en Colombia.

El mensaje en redes fue directo: “Aquí somos Brayan Lovers 👑, por eso hicimos esta promo para demostrarles que aquí los queremos el doble”. Con este tono, Burger King buscó dar un giro positivo a la coyuntura y ofrecer un reconocimiento a quienes habían quedado en el centro de la controversia.

La acción se alineó con la conversación digital y logró instalarse como parte de la respuesta cultural al episodio. Mientras las críticas al presidente se multiplicaban y los memes se viralizaban, la marca ofreció un beneficio tangible que convirtió a los Brayan en “reyes” por unos días. El recurso fue sencillo, pero eficaz: combinar una oferta promocional con un guiño simbólico en medio de la tendencia.

La estrategia evidenció la importancia del timing en marketing: apareció justo cuando el tema alcanzaba mayor relevancia y, con un mensaje breve, se sumó a una conversación nacional que trascendía lo político. Al hacerlo, Burger King mantuvo coherencia con su estilo irreverente, pero evitó la confrontación directa, optando por un terreno cultural donde el humor y la inclusión resultaban más efectivos.

La repercusión en redes fue inmediata. Más de 390 usuarios respondieron en los comentarios del post ya que la campaña capitalizó el interés masivo sin perder de vista su objetivo comercial: atraer clientes a los puntos de venta con un beneficio directo.

Para Proximity BBDO, el reto consistió en transformar una coyuntura sensible en una oportunidad de conexión con el consumidor. Y para Burger King, la acción reforzó su reputación como marca capaz de responder con agilidad, ironía y creatividad a temas de conversación locales.

En definitiva, “Brayan King” mostró cómo un hecho político y social puede convertirse en un terreno fértil para la comunicación de marca, siempre que exista rapidez, pertinencia y un beneficio claro para el público. Más que un simple comentario en redes, fue una activación que logró darle la vuelta a la polémica y convertirla en una experiencia cercana para los consumidores.

También te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre +CTG 2025

TAGS