jueves, septiembre 18, 2025
Entrevistas

Asocolflores y el rol de las flores en la marca país

Hablamos con Augusto Solano, presidente de Asocolflores, sobre la compañía, el impacto internacional de la floricultura colombiana y el valor de marca que representan las flores.

Una flor para el enamorado, una flor para la madre, una flor para la amistad, una flor para la vida, y así sucesivamente. ¿Quién imaginaría que este producto está presente en tantos momentos de nuestra vida?, Ahora bien para la industria las flores también son un motor económico, por ejemplo, solamente en la celebración de San Valentín de Estados Unidos, Colombia exportó más de 65.000 toneladas.

Los tallos son un producto que las personas buscan y compran, ese interés es global, y gracias a ello Asocolflores ha llevado su marca a varias ferias internacionales. Flowers of Colombia, es mas que una marca, se destacan en su web que son mas que una variedad de flores, son una marca que representa Colombia. Además, han contribuido al posicionamiento de la floricultura nacional. Sin embargo, para Augusto Solano, presidente de Asocolflores, la verdadera estrategia de marketing nse enceuntra en la calidad y la confiabilidad de sus productos “Lo que realmente importa para consolidar el origen es la calidad de las flores y la confiabilidad de los floricultores como proveedores” aseguró Solano.

Desde 2017, Asocolflores impulsó Flowers of Colombia – Diversity that inspires, una marca que busca asociar las flores colombianas con calidad, sostenibilidad y diversidad. “Todavía tenemos mucho por hacer en la divulgación de la marca Flowers of Colombia. Lo más importante ha sido que las empresas la utilizan en sus cajas de exportación y en las ferias internacionales, donde presentamos un stand unificado. El ideal sería llegar a que esa marca estuviera visible en los supermercados, pero mientras tanto hemos avanzado en posicionarla dentro de la cadena y en asociarla con calidad, diversidad y sostenibilidad”, explicó Solano.

“Colombia cuenta con unas 60 especies y alrededor de 1.400 variedades; en este mercado no se venden flores genéricas, sino variedades específicas (....) Esa diversidad nos ha permitido desarrollar el negocio de los bouquets, que hoy representan más del 60% de las flores que se venden en supermercados en Estados Unidos. ” destaco el presidente de Asocolflores

Por otro lado, su enfoque en sostenibilidad es destacado, pues si bien es un eje transversal que abarca a todas las marcas de todas las industrias, Asocolflores se construye sobre una base de sostenibilidad y compromiso social, “Hace 30 años decidimos iniciar el camino de la sostenibilidad, cuando no era una exigencia de los mercados. Flor Verde nació como un programa de buenas prácticas y hoy es una certificación reconocida. Lo que demostramos a los productores es que ser sostenible es buen negocio, porque al final mejora la eficiencia y la competitividad”, afirmó.

Ese impacto se refleja en cifras: la floricultura colombiana exportó en 2024 más de 2.400 millones de dólares, llegando a cerca de 100 países, con Estados Unidos como destino del 80% de las ventas. Además, genera en promedio 16 empleos formales por hectárea, de los cuales el 60% corresponde a mujeres, muchas de ellas cabeza de familia. “Este es un sector que no solo mueve divisas: transforma comunidades enteras y genera oportunidades de vida digna en zonas rurales del país”, resaltó el presidente de Asocolflores.

Actualmente, Colombia cuenta con 60 especies y 1.400 variedades, lo que le permite liderar el negocio de los bouquets en supermercados internacionales. “En este mercado no se venden flores genéricas, se venden variedades. Colombia es el único país capaz de producir grandes volúmenes de bouquets mixtos, y eso nos ha dado una ventaja competitiva frente a países como Ecuador o Kenia”, explicó Solano.

Cabe destacar que, en agosto, Augusto Solano fue reconocido en el Salón de la Fama de la floricultura, un homenaje a su aporte duradero y trascendental a la industria.

También le puede interesar: Restaurante Adriano obtiene Sartén de Fuego y Mejor Diseño en los Fine Dining Table Colombia

18
septiembre
Evento virtual

P&M LIVE 🔴 - El Ranking de las 300 empresas de la comunicación

El próximo jueves 18 de septiembre, a las 5:30 p.m., P&M reunirá a cuatro voces clave del ecosistema en un live dedicado al Ranking de las 300 empresas de la comunicación.