
Hace veinte años, dos amigas se hicieron una pregunta que podía cambiarlo todo: ¿y si hacemos una empresa? Apretaron sus manos y se lanzaron al vacío fundando una agencia, en la que la amistad es el verdadero motor. Esto es parte de lo que ocurrió luego del salto.
Aida y Adriana no solo construyeron Vega & Jaramillo Comunicaciones, levantaron un hogar creativo donde se impulsan las ideas salidas de la caja y donde la amistad ha sido la invitada central. En los primeros tiempos (y en los últimos) siempre han trabajado con amigos: de la universidad (el Externado de Colombia donde ambas estudiaron); de los trabajos anteriores; de los medios (muchos periodistas trabajan o trabajaron en esta agencia) y, de la vida. Los amigos les mandaban clientes, y los clientes luego se convertían en amigos y así, el “parche” iba creciendo. Al equipo se sumaron periodistas, diseñadores, estrategas digitales y creativos. Algunos siguieron su camino, otros regresaron, pero todos reconocen a la agencia como una gran escuela y muchos como su casa, en la que tienen una familia que los espera con brazos abiertos.
“Hagamos una agencia de BTL, eso está de moda”, dijeron hace 20 años antes de dar el salto. Por fortuna otro amigo de la vida les recomendó con su acento costeño: “Están locas? Ustedes no saben de eso y eso es muy complejo: hay que estar pendientes hasta del tamaño de la letra del pendón”. Finalmente optaron por el camino de la comunicación, agarraron sus manos y dieron el gran salto al vacío. Nunca se arrepintieron, así como nunca han soltado sus manos. Vega & Jaramillo Comunicaciones es el sueño compartido de independencia de Aida Jaramillo y Adriana Vega, quienes habían visto en sus propios hogares el ejemplo de emprendimiento, cuando esa palabrita no se conocía y tampoco estaba tan de moda hacer empresa. Su oficina era la sala de sus casas y de hecho, una de las “primeras empleadas” de la agencia fue “Aurita” la mamá de Adriana que se echaba entre el carro comunicados, regalos y cd's para entregar a todos los periodistas.
Comenzaron con servicios de prensa y relaciones públicas. Su primer cliente fue nada menos que Alpina con su concurso La Tabla Redonda. Hace 20 años cuando ni siquiera estaba de moda ser chef, ganaron la licitación otra vez dando un salto al vacío: presentando la idea de hacer un concurso de cocina con periodistas y famosos. Fue realmente el primer reality culinario del país y les significó tener 10 años a este cliente. Con la Liga Colombiana contra el cáncer también crearon un partido de fútbol que se jugó por más de 10 años y que logró hacer conciencia del cáncer de seno en el país.
Con el tiempo llegó un hito clave en la historia de la agencia: la campaña "Ante la trata de personas, reaccionemos en cadena", para OIM y Cancillería. Felipe Forero quien desde siempre estuvo al frente de la dirección creativa de la agencia (ahora es Chief Storyteller), se le “metió” a la oficina de la Canciller de la época Mariangela Holguín, y la convenció de encadenar a actores en diferentes ciudades del país. Hicieron uno de los primeros videos virales que hoy, 10 año después, sigue emocionando y haciendo llorar a quien lo ve.
Desde entonces trabajamos con OIM en tareas de prevención de la trata lo que nos ha generado lo más hermoso que tienen las campañas sociales, saber que estamos ayudando a hacer de éste un mejor planeta. Esa es precisamente nuestra narrativa: trabajar con empresas, organismos o eventos que aporten a este mundo
Explica Adriana.
Esa experiencia dio origen al diferencial de esta empresa: la Narrativa Estratégica, dos modelos metodológicos únicos que fueron llevados de la dramaturgia al mundo de las comunicaciones y con la que han ayudado a definir la estrategia de comunicaciones a sus clientes que en la actualidad son: ETB, La Unión Europea, Unicef, Yanbal, Ayuda en Acción, Expertis France, Asociación para la Gestión Estratégica de la experiencia, Grand Hyatt, Consejería TIC del Distrito, Ciprés, OIM, Centro Colombo Americano, Inetum, Euroclima, Asociación Colombiana de Dermatología Pediátrica, Grupo Colombiano de Tricología, Carvajal TyS, AON, Pisingos y MNR Ediciones. En los últimos años se han especializado en organismos internacionales y proyectos de impacto social. Campañas contra la xenofobia, el tabaquismo, a favor de la vacunación, contra el machismo, de salud mental, de prevención del cáncer, etc. Temas que les permite aportar al mundo desde la comunicación, mientras al interior el equipo mismo se transforma y aprende. Se podría decir que ha tenido experiencia con todos los organismos multilaterales: El BID, ACNUR, UNODC, UNICEF, PMA, OMS/OPS, AFD, KOICA, entre otros.
Celebrar estos 20 años no es solo hacer memoria. Es honrar un valor que ha estado presente desde el día uno: la amistad de estas dos amigas.
Muchas personas dicen que tener una socia es complicado, pero yo no podría haber encontrado una mejor. Esta sociedad- amistad es la mayor ganancia de mi vida
Dice Aida.
Todo esto fue parte de lo que pasó luego de acelerar y saltar agarradas de las manos, con el apoyo de sus esposos (Felipe y Mauricio quienes han trabajado a la par con ellas) y sus familias. Las sostuvo esa fuerza invisible que inspira, transforma y conecta las mejores historias: La amistad. Y más allá de la amistad este par de socias reconocen que hay “Alguien” más del que nunca se sueltan:
Sin Dios nada sería posible, El sí es el mejor de los socios. Tenemos la certeza que el siempre ha estado en esta empresa que cuando algo no nos sale, es porque El nos está salvando de algo. Dios es quien mantiene “en marcha y en el aire” el carro todos estos años. Por eso uno de nuestros hashtag es #DiosFiel
Concluyen las dos socias.
Y si el pasado de Vega Jaramillo se escribió con confianza, trabajo y afecto, el futuro se proyecta con la misma tinta: nuevas narrativas, más innovación, más propósito, más vínculos. Porque en un mundo donde todo cambia, el verdadero diferencial está en lo humano y esta agencia seguirá creciendo con ese mismo valor como norte: generando conexiones que emocionan, contando historias que dejan huella y comprobando que lo más importante en la vida y en las empresas debe ser el valor de la amistad.
Colaboración para con Vega & Jaramillo.
También le puede interesar: Target Group Index 2024: Así perciben los consumidores su bienestar