domingo, agosto 31, 2025
Video Columna

El “por qué” y el “para qué” de la tecnología

En una nueva video columna para P&M, Santiago Martínez, abordó la relación entre la tecnología y el cliente como eje central de la transformación digital en las organizaciones.

En el inicio de este nuevo capítulo de Video entrevitas, el Senior Business Developer en Symanto explicó que, más allá del entusiasmo por las innovaciones, es el cliente quien marca el camino y el ritmo en el que se debe implementar la tecnología, especialmente aquella que genera valor y mejora su experiencia.

Martínez plantea que este análisis debe girar en torno a dos preguntas: “¿para qué?” y “¿por qué?”. Comprendiendo el contexto actual en el que la inteligencia artificial y otras herramientas emergentes ejercen presión sobre las empresas para tomar decisiones rápidas, invitó a los profesionales de marketing y negocios a detenerse y reflexionar. Según señala, es necesario evaluar si la adopción tecnológica se está haciendo para beneficiar al cliente, mejorar productos, optimizar servicios o reducir tiempos de atención.

Martínez describió cuatro etapas que suelen marcar la adopción de nuevas tecnologías dentro de las organizaciones. La primera corresponde a quienes buscan ser pioneros, incorporando agentes de inteligencia artificial para explorarlos y adaptarlos a sus necesidades, incluso antes de ver beneficios económicos inmediatos. La segunda etapa está motivada por la presión competitiva: las compañías que adoptan la tecnología porque el sector comienza a hacerlo y no quieren quedarse atrás. La tercera etapa corresponde a aquellas que llegan tarde y deben alcanzar a los demás de forma apresurada y, en ocasiones, desorganizada, aunque con la ventaja de que el mercado ya ha experimentado y madurado en el uso de la herramienta. Finalmente, están los rezagados, que incorporan las innovaciones cuando ya son un estándar, sin generar diferenciación ni sorpresa para el cliente.

En este episodio enfatiza que estas fases se repiten en la implementación de cualquier innovación y sirven para comprender la cadencia adecuada con la que deben integrarse las tecnologías emergentes en las organizaciones. Además, este audiovisual invita a reflexionar con criterio sobre el propósito de cada decisión tecnológica y mantener siempre al cliente como centro de la estrategia.

 

También le puede interesar: Nestlé anuncia cuatro productos en su portafolio de nutrición infantil en Colombia