
Con más de 90 conferencistas, la cumbre reunirá a líderes regionales para reflexionar sobre el futuro de la economía creativa.
En octubre de 2025, Cartagena será nuevamente el epicentro de la creatividad latinoamericana con la décima edición de +CTG, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa. Bajo el lema “Quo Vadis” (¿Hacia dónde vamos?), el evento invita a la industria a reflexionar sobre el futuro en un momento donde la única constante es el cambio.
Durante tres días, del 29 al 31 de octubre, el Centro de Convenciones de Cartagena recibirá a más de 1.000 asistentes y 90 conferencistas, consolidando a +CTG como uno de los espacios más influyentes para la conexión entre las industrias creativas, el marketing, la publicidad, los medios y la tecnología en la región.
La cumbre no solo se ha consolidado como un punto de encuentro, sino también como un movimiento que impulsa la transformación colectiva. Este aniversario marca un hito: diez años de diálogo entre culturas, innovación y comunidad que han puesto a Colombia en el centro del mapa creativo latinoamericano.
La edición 2025 propone un formato inmersivo con más de 60 escenarios temáticos, diseñados para activar conversaciones visionarias sobre los retos y oportunidades de la economía creativa. Tendencias globales, innovación tecnológica, liderazgo creativo y sostenibilidad serán algunos de los ejes que guiarán las reflexiones.
Entre los invitados destacados se encuentran Paula Bárcenas (Regional Sales Director región andina en TikTok), Edgardo Frías (Country Director de Google Región Andina), Lucas Bonardi (Director Comercial de Mercado Ads para Cono Sur & Andinos), Carlos Andrés Rodríguez (Global Creative Director en MullenLowe), Nancy Reyes (Global President y CEO de BBDO), Luis Miguel Messianu (Fundador y CCO de Messianu/Edelman/Lerma), Horacio “Chacho” Puebla (Co-founder & CCO en Felicidad) y Ximena Díaz Alarcón (CEO de Youniversal).
Los contenidos abordarán temas clave como el papel de la inteligencia artificial en el talento humano, la construcción de marcas relevantes en tiempos de disrupción, el liderazgo creativo como motor de crecimiento empresarial, la sostenibilidad como imperativo de la economía, y la empatía como un valor central en la relación entre marcas y consumidores.
Más allá de las conferencias, +CTG 2025 busca crear un espacio de networking, donde las experiencias sensoriales y tecnológicas permitan a los asistentes expandir sus horizontes. Se trata de un escenario diseñado para compartir ideas que movilizan, conectar con líderes que generan impacto y descubrir tendencias que redefinen la economía creativa.
En su décima edición, la cumbre también será un espacio de evaluación y renovación: celebrar logros, reconocer a quienes han sido parte del camino y abrir nuevas perspectivas sobre lo que viene para la región. Es un llamado a continuar aprendiendo, cocreando y construyendo el futuro desde la creatividad.
Con diez años de trayectoria, +CTG 2025 llega a Cartagena como un espacio de encuentro y reflexión para la industria creativa en América Latina. La cita busca abrir conversaciones sobre los cambios que atraviesa el sector y las oportunidades que plantea el futuro.
También te puede interesar: P&M busca a los líderes con visión 2030 para su edición 500