domingo, agosto 17, 2025
eventos

Cámara Colombiana de Comercio electrónico tendrá un espacio sobre los retos regulatorios en el entorno digital

“Diálogos por la libertad de expresión y gobernanza digital”

El primer evento se llevará a cabo en Bogotá y será replicado en Medellín, Cali y Barranquilla. Los encuentros reunirán a expertos, legisladores y organizaciones de la sociedad, y se realizarán de manera gratuita.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en alianza con AmCham Colombia y la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), anunció la primera edición del evento: Diálogos por la libertad de expresión y gobernanza digital, este será un espacio que busca promover una conversación multisectorial para articular una regulación del entorno digital alineada con estándares internacionales y de la industria.

La primera edición se llevará a cabo en Bogotá el próximo jueves 28 de agosto. Posteriormente, el ciclo continuará en Medellín el 8 de septiembre, y se realizarán encuentros en Cali y Barranquilla en fechas por confirmar.

Los diálogos contarán con la participación de expertos, legisladores y representantes de organizaciones de la sociedad civil. Entre los temas a tratar estarán los retos regulatorios del entorno digital, el papel de los intermediarios y las tensiones entre la libertad de expresión y otros derechos fundamentales.

“Desde la CCCE consideramos fundamental que cualquier regulación sobre el entorno digital parta de principios de proporcionalidad, respeto por los derechos humanos y promoción de la innovación. Este diálogo es una oportunidad para construir marcos regulatorios equilibrados, donde la protección de los usuarios no implique sacrificar la libertad de expresión, ni el dinamismo del ecosistema digital colombiano”, afirmó María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Ese 29 de agosto será a las 9:00 a.m. en la Universidad Externado de Colombia y contará con un panel que estará conformado por Catalina Botero, exrelatora para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Alfredo Deluque, senador de la República; Pablo Nieto, gerente de políticas públicas de ALAI; y María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la CCCE. La moderación estará a cargo de Carlos Cortés, director de Linterna Verde. La asistencia será gratuita, con inscripción previa.

 

También le puede interesar: Jennifer Boshell se suma a Alina Agencia como nueva directora creativa digital

TAGS