
Con más de 8 años, esta plataforma de pagos en línea sigue comprometida con el desarrollo económico del país, a través de tecnologías e iniciativas de educación financiera y formalización de pequeños negocios.
Mercado Pago ha desarrollado múltiples soluciones financieras que democratizan, impulsan y fomentan el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas, al ofrecerles herramientas que les permiten competir en igualdad de condiciones en un mercado altamente globalizado.
Esto es posible, gracias a la digitalización que ofrece la plataforma de pagos en línea creada por Mercado Libre, la cual beneficia a más de 45.000 vendedores activos y a más de cinco millones de usuarios pagadores registrados hasta la fecha. Con un incremento de tres millones de nuevos usuarios cada mes, Mercado Pago demuestra la efectividad y el cumplimiento de su promesa de valor, al tiempo que se consolida en su categoría. Entre sus principales objetivos y estrategias se destaca el impulso al crecimiento de las pyme en Colombia, pues conecta a los vendedores con una audiencia más amplia.
“Antes, muchos negocios dependían exclusivamente del efectivo y de clientes que los visitaban en tiendas físicas. Hoy, al integrarse con Mercado Pago, acceden automáticamente a un ecosistema de pagos digitales con medios aceptados en toda Colombia (PSE, Efecty, Codensa y saldo en Billetera Mercado Pago), y en el mercado global con tarjetas de crédito y débito de Visa, MasterCard, AmEx y Diners. Esto multiplica su audiencia de compradores potenciales y les permite competir en igualdad de condiciones con grandes comercios”, menciona Marco Toschi, head de Online Payments en Mercado Pago Colombia.
El proceso de transformación digital enfrenta constantes retos; uno de los mayores es la educación o “evangelización” sobre los pagos en línea. Es bien sabido que Colombia presenta rezagos en la implementación tecnológica, no por falta de desarrollo, sino por la desconfianza que aún existe ante lo nuevo, lo innovador y, en cierta medida, lo desconocido.
Otro desafío relacionado con este es la necesidad de que los usuarios y el ecosistema en general se mantengan actualizados. Estamos en una era en la que la tecnología avanza a una velocidad sin precedentes, para adaptarse a las expectativas y necesidades cambiantes de las personas. El objetivo de Mercado Pago es mejorar la experiencia del usuario, facilitar el acceso y promover la inclusión financiera.
Desde su plataforma, Mercado Pago integra tecnología de vanguardia que garantiza transacciones seguras en cada operación, para afrontar otro reto clave: fortalecer la ciberseguridad. Para ello, implementa autenticaciones reforzadas, como la verificación en dos pasos y la sustitución de datos sensibles por tokens, que aumentan la protección de información crítica y bases de datos.
Además, previene fraudes, mediante el uso de machine learning, pues analiza en tiempo real el comportamiento de cada usuario y transacción para identificar y bloquear cualquier actividad sospechosa antes de que se complete. Adicionalmente, con su Programa de Compra Protegida, si no reciben el producto esperado o este no cum-ple con la descripción, los usuarios de Mercado Libre Libre pueden solicitar un reembolso completo. Esta política refuerza la confianza y fideliza a los consumidores de la plataforma, con lo cual fomenta un ecosistema de comercio electrónico seguro y transparente.
Por supuesto, los vendedores de Mercado Libre también son una prioridad. Mercado pago les ofrece cobertura contra fraudes que les permite operar con mayor tranquilidad ante posibles pérdidas económicas por transacciones fraudulentas, mientras optimizan sus ventas de forma segura.
Artículo publicado en la edición #497 de los meses de abril y mayo de 2025.
Este es un artículo en colaboración patrocinada con Mercado Pago.