
La agencia tuvo un crecimiento orgánico global del 4,9% alcanzando ingresos netos por 3.535 mil millones de euros, un 9.4% más que en el mismo periodo del año anterior. Con esto, inicia la carrera por ingresos y utilidades en 2025.
El informe trimestral de Publicis Groupe, el gigante de la publicidad mundial, destaca un desempeño heterogéneo por regiones, donde América Latina se posicionó como la estrella, registrando un incremento orgánico del 28.3%, seguida por Oriente Medio y África, que también mostraron un avance de doble dígito. Norteamérica, aunque con un crecimiento más moderado (4.8%), sigue siendo el mayor contribuyente en términos absolutos, con 2.24 mil millones de euros en ingresos.
En Europa, el crecimiento fue del 2.7%, con Reino Unido mostrando señales de recuperación, mientras que Francia se mantuvo estable. Asia Pacífico, por su parte, tuvo un desempeño mixto, con China como protagonista al anotar un 9.3% de crecimiento orgánico, consolidando su tendencia positiva de 2024.
Reestructuración estratégica y apuesta por la creatividad boutique
El inicio del año estuvo marcado por decisiones audaces en la estructura del grupo.La fusión de Leo Burnett y Publicis Worldwide bajo la marca "Leo" buscó simplificar operaciones y potenciar sinergias creativas. Además, la expansión de LePub, su red de creatividad boutique, con nuevas sedes en Nueva York, Bogotá, Londres y Dubái, refuerza su modelo integrado que combina creatividad, datos y tecnología.
Inversión agresiva en tecnología y datos
Publicis destinó 500 millones de euros en adquisiciones estratégicas durante el trimestre, enfocándose en áreas clave como:
- Inteligencia Artificial (Moov AI, Canadá)
- Marketing de influenciadores (BR Media Group, Brasil)
- Plataformas de identidad digital (Lotame, EE.UU.)
- Medios digitales (Atomic 212, Australia)
Estas movidas buscan fortalecer sus capacidades en Connected Media y consolidar su liderazgo en mercados de alto crecimiento.
Sectores clave y perspectivas para 2025
Los sectores que más aportaron a los ingresos del grupo fueron:
- Salud (Healthcare)
- Automotriz
- Servicios financieros
- Alimentos y bebidas
Cada uno representó más del 10% de la facturación total.
Para el resto del año, Publicis mantiene su proyección de:
- Crecimiento orgánico entre 4% y 5%.
- Margen operativo ligeramente superior al 18%.
- Generación de flujo de caja libre entre 1.9 y 2 mil millones de euros.
- A pesar de un ligero aumento en la deuda neta (728 millones de euros, frente a un superávit de 775 millones de euros a finales de 2024), la liquidez del grupo se mantiene robusta en 4.2 mil millones de euros, asegurando capacidad de maniobra para futuras inversiones.
Con un Q2 que se espera en línea con estos resultados, el grupo parece encaminado a continuar 2025 con solidez. Sin embargo, el desafío estará en mantener este ritmo en un escenario global aún incierto, donde las decisiones en IA, datos y medios digitales podrían marcar la diferencia.
También te puede interesar: Estos son los ganadores de los premios Rappi Bigote Dorado 2025