martes, abril 29, 2025
Empresas

Con 'Emprendamos Junt@s', Coca-Cola benefició a más de 4.690 tenderos y tenderas

El programa brindó a los tenderos y tenderas del país capacitaciones en habilidades comerciales y blandas, con énfasis en temas empresariales, mercadeo, finanzas y crecimiento personal.

El Sistema Coca-Cola, compuesto por la Compañía Coca-Cola y Coca-Cola FEMSA, llevó a cabo la segunda etapa de ‘Emprendamos Junt@s, el programa de capacitación técnica y crecimiento personal que en esta nueva versión vinculó a más de 4.690 nuevos tenderos y tenderas en 22 departamentos del país.

Los participantes tuvieron acceso a una plataforma virtual de 16 módulos, de los cuales 12 estuvieron enfocados en capacitaciones en habilidades comerciales y blandas (comunicación, resolución de conflictos, gestión del tiempo y liderazgo), con énfasis en temas empresariales, mercadeo, finanzas y crecimiento personal. Por su parte, los cuatro módulos restantes desarrollaron el ‘Plan de Vida’, una herramienta de apoyo que le permitió al tendero o tendera reconocer su potencial y crear un mejor futuro a través de talentos y capacidades no explotadas.

“Desde el Sistema Coca-Cola estamos comprometidos con el desarrollo socioeconómico de los pequeños negocios que existen en Colombia. Iniciativas como ésta permiten que, a través de la capacitación, los tenderos y tenderas, eje del comercio del país, adquieran herramientas innovadoras para potencializar sus emprendimientos, mejorando su calidad de vida y la de sus familias”, asegura Johana Cerpa, vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

De acuerdo con la información recogida por el Sistema Coca-Cola, tras su participación en la iniciativa, el 62% de los participantes cambió su forma de registrar las ventas en su negocio y el 39% lo hace ahora de manera digital. Además, el 64% realizará un plan de ahorro que le permita alcanzar metas personales y laborales, mientras que el 71% dedicará entre el 10% y el 30% de sus ganancias a dicho propósito.

Más allá de las herramientas y conocimientos que recibieron los tenderos y tenderas, el programa generó beneficios adicionales, de hecho, el 61% afirmó que tras participar en Emprendamos Junt@s su volumen de ventas aumentó. Además, el 93% manifestó interés en recibir nuevas capacitaciones. Asimismo, cabe destacar que durante su primera fase de ejecución, la cual estuvo enfocada exclusivamente en mujeres de Barranquilla, Cartagena, Montería y Valledupar, el programa impactó a más de 4.418 tenderas entre 2018 y 2019.

“Los resultados alcanzados en las dos etapas de este programa nos llenan de alegría y satisfacción porque evidencian el verdadero impacto que Emprendamos Junt@s tiene en la vida de nuestros tenderos y tenderas. Lo anterior, nos impulsa a seguir adelante para continuar apoyando el crecimiento y bienestar de estos pequeños gigantes de nuestra cadena de valor y acompañar la construcción de más historias de progreso”, señala Daniel Suárez, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Company Latincenter.

También le puede interesar: Trenzas de libertad: un homenaje a las mujeres de Palenque hecho por Bavaria
30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.