miércoles, abril 30, 2025
Comunicación

El papel de los influenciadores en la nueva era de la comunicación

La pandemia y el confinamiento han dejado grandes enseñanzas al rededor de las dinámicas comerciales entre las marcas e influenciadores. Es por eso que para esta ocasión en video columnas P&M tuvimos como invitada a Juliana Pulecio, head global de comunicación corporativa de Rappi, quien habló sobre el papel de los influenciadores en la nueva era de la comunicación.

Vea la video columna aquí:

Juliana explica que cada vez más el público demanda credibilidad, confianza y experiencia; pues ya no hay espacio para discursos vacíos y generalizados, es momento de moverse a la generación de conversaciones a través del papel de los influenciadores.

El año pasado según la oficina de publicidad interactiva de los Estados Unidos, el marketing de influenciadores en el país creció un 70, 4% en comparación con el mismo periodo en 2019. Así mismo, la superintendencia de Industria y comercio emitió una guía de buenas prácticas en la publicidad a través de influenciadores; que busca regular estas prácticas para las marcas, influenciadores y consumidores.

La selección de influenciadores debe ser óptima, pues es importante que ellos también sean usuarios y conocedores de los productos de la marca; de esta manera no solo transmitirán beneficios comerciales, sino también serán embajadores de los valores de la marca. De esta manera se logrará conectar y satisfacer a las audiencias de interés.

“Esto no solo radica en las métricas de venta, si no en lo intangible que los influenciadores representan», comentó Juliana Pulecio.

También le puede interesar: Publicidad en navidad 2021: acciones y campañas

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.