miércoles, abril 30, 2025
Empresas

Nestlé invirtió $100 millones de dólares para contribuir a la construcción de comunidades en Colombia

Con esta inversión, Nestlé espera fortalecer su operación en el país.

Recientemente, Nestlé anunció que para 2026 invertirá $100 millones de dólares en Colombia. Con estos recursos, la multinacional espera contribuir a la construcción de una sociedad más próspera, alineándose a las prioridades del gobierno en materia de generación de oportunidades para los jóvenes, construcción de comunidades más pacíficas y la protección del medioambiente.

La inversión será distribuida entre las diferentes sociedades en las que Nestlé S.A. tiene participación mayoritaria, lo que le permitirá a la compañía localizar los recursos en ciudades como Bugalagrande, Valledupar, Dosquebradas y Mosquera, además de ampliar el impacto de los programas de Creación de Valor Compartido que desarrolla a lo largo del país, especialmente en regiones afectadas históricamente por el conflicto.

Adicionalmente, desde el frente operacional, Nestlé buscará ampliar su capacidad de producción, avanzar en materia de transformación cultural e innovación, y garantizar la sostenibilidad de su negocio.

“El anuncio de nuestra estrategia de inversión para los próximos tres años solo tiene un significado: creemos en Colombia y su potencial de desarrollo. Esta decisión nos permitirá no solo seguir fortaleciendo nuestro portafolio de productos y la industria, sino que está pensado como una estrategia que trasciende nuestro negocio y que logra alinearse con algunos de los puntos prioritarios del gobierno en materia de empleabilidad juvenil, fomento de los derechos humanos y construcción de comunidades pacíficas, y le apuesta a desarrollar iniciativas concretas para reducir las emisiones contaminantes y cuidar el planeta”, aseguró Laurent Freixe, CEO de Nestlé para las Américas.

El plan de inversión de Nestlé para los próximos tres años estará concentrado en tres frentes principales: el aumento de su capacidad de producción, a través de la inauguración de 13 nuevas líneas para las categorías de mayor demanda; la renovación de sus tecnologías y mejora de procesos para garantizar su sustentabilidad operacional; y finalmente la aceleración digital, para lo cual será fundamental avanzar en la transformación cultural y formación de su talento, al mismo tiempo que se implementan procesos y herramientas digitales en beneficios de la optimización y eficiencia de la compañía.

Por último, esta estrategia de inversión anunciada por la compañía buscará también sumar logros a la estrategia de Creación de Valor Compartido que la empresa viene implementando en el país.

También le puede interesar: Bimbo y FC Barcelona le apuestan al fútbol femenino en Colombia
TAGS
30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.