En tiempos de IA y algoritmos infinitos, parece que las marcas perdieron el control. ¿Es cierto?
En un entorno donde la inteligencia artificial redefine las búsquedas y las percepciones, las marcas enfrentan el reto de mantener el control sobre su narrativa. SmartPR propone una ruta para convertir la incertidumbre en estrategia.
En este ecosistema dominado por la inteligencia artificial y los algoritmos, las marcas encaran un nuevo desafío: el control sobre su propia narrativa. Cada vez más, los motores de búsqueda y las herramientas de IA sintetizan información sobre productos y servicios sin intervención directa de las compañías, y modifican la manera en que los usuarios perciben su reputación.
De acuerdo con SmartPR, agencia de relaciones públicas, ocho de cada diez personas verifican información digital antes de tomar una decisión de compra o negocio. En este contexto, la información que la inteligencia artificial toma como fuente puede definir la credibilidad de una marca.
“Aunque las empresas sienten que perdieron el control de su historia, en realidad deben aprender a alimentar los sistemas que hoy moldean la conversación”, revela Fabián Motta, fundador y director de SmartPR. Esta agencia ha desarrollado una metodología que busca fortalecer la base informativa desde la cual los medios, los líderes de opinión y las herramientas de IA construyen sus contenidos.
Esta metodología se sustenta en tres pilares: consistencia, autenticidad y generación constante de valor. A través de entrenamiento de voceros, contenido estratégico y gestión de relaciones con fuentes informativas, SmartPR ayuda a las marcas a consolidar una presencia coherente en todos los frentes de comunicación.
Aplicar este modelo reduce la desinformación y aumenta el control sobre la narrativa corporativa. “No se trata de silenciar voces, sino de construir una conversación saludable, basada en información sólida y verificada”, señala Fabián.
En un entorno donde la inteligencia artificial interpreta y replica contenidos a gran escala, el verdadero desafío no es evitar el caos, sino enseñarle al algoritmo quién es realmente su marca.
Artículo publicado en la edición #500 de los meses de octubre y noviembre de 2025.
También le puede interesar: Lunia presenta The New Generation of Shapewear