A diferencia de la publicidad tradicional, esta propuesta integra de forma orgánica formatos digitales y físicos, potenciados por tecnologías de alto impacto como pantallas icónicas de gran formato en resolución 4K, experiencias inmersivas con animaciones 3D, efectos de sonido envolvente y desarrollos de realidad aumentada que transforman la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias en los proyectos que actualmente operan.
Cimento Media, la unidad de negocio de Cimento Inmuebles Comerciales, está revolucionando la publicidad en Colombia con un modelo que combina tecnología, creatividad y experiencias inmersivas en los centros comerciales. Desde 2019, la compañía ha invertido más de 4.7 millones de dólares en innovación tecnológica —incluyendo pantallas icónicas, formatos 3D y sonido envolvente— con el objetivo de conectar de manera diferente a las marcas con los más de 20 millones de visitantes anuales de los centros comerciales Fontanar (Chía) y Arkadia (Medellín). El siguiente paso será Quora, uno de los proyectos de renovación urbana más ambiciosos de Bogotá. La compañía proyecta duplicar sus ingresos en 2026 y mantener un crecimiento sostenible superior al 20% anual.
Cimento Media nació para ofrecer un modelo de mercadeo diferencial, basado en pantallas con formatos únicos e icónicos en los mercados en los que participa. Entre 2019 y 2025 ha destinado más de 3.5 millones de dólares en tecnología y durante 2025 asignará otros 1.2 millones de dólares adicionales para seguir conectando a marcas y consumidores de forma oportuna, novedosa y diferenciadora. Esta apuesta busca generar contenido que ningún otro centro comercial en Colombia ofrece, logrando piezas publicitarias capaces de sorprender, permanecer en la memoria de los visitantes y convertir a los mismos consumidores en los primeros amplificadores de esas experiencias.
“Estamos transformando la manera en que las marcas se relacionan con sus audiencias. Cimento Media ofrece publicidad inmersiva y orgánica que convierte cada visita en una experiencia memorable. Contamos con productos y estrategias adaptadas a todo tipo de clientes, presupuestos y alcances; nuestro secreto está en lograr una coherencia genuina entre el anunciante y sus valores, en que el Invitado experimente una emoción auténtica con el mensaje y en que la creatividad tenga la fuerza suficiente para cumplir los objetivos propuestos” señaló Juan Andrés Brando, gerente de Cimento Media.
Para Brando, Cimento Media también representa un cambio en la manera de medir y vivir la publicidad: “Nuestro objetivo es que las marcas reconozcan en los centros comerciales el mejor escenario para innovar en comunicación, con formatos capaces de sorprender en espacios cotidianos y de alto impacto. En un entorno saturado de información, las experiencias físicas cobran especial relevancia, pues permiten generar conexiones reales con los consumidores a través de la interacción y la sorpresa. En nuestras más recientes Encuestas de Salida, el 57% de los visitantes afirmó haber sido impactado por mensajes publicitarios dentro de nuestros proyectos y recordar las campañas que vio; ese resultado nos impulsa a seguir apostándole a lo que hacemos”, concluyó.
Cimento Media marca una nueva etapa para la industria publicitaria en Colombia. Con sus soluciones disruptivas, la compañía abre un espacio competitivo frente a las grandes capitales internacionales, invitando a anunciantes, agencias y centrales de medios a innovar en un entorno donde los consumidores están más receptivos y con disposición de compra.
También le puede interesar: Marketing en evolución: del ruido digital al pensamiento estratégico