
WOM Colombia empieza a hacer sus primeros movimientos luego de la adquisición por parte de SUR Holding. La empresa anunció una oferta simple pero atractiva: un plan móvil que, por 29.900 pesos, incluye datos, llamadas y mensajes de texto ilimitados.
El operador de telefonía móvil asegura que su nuevo plan “A lo bien” no tiene letra pequeña ni cargos ocultos; los datos, mensajes y llamadas siempre estarán disponibles durante el mes. Su nueva estrategia busca, no solo que todos los colombianos, sin importar su nivel de ingresos, puedan mantenerse conectados, sino también responder al competitivo mercado.
Stan Chudnovsky, accionista de WOM Colombia, afirmó: “más que un simple plan, hoy estamos presentando una declaración de principios que transforma la forma en que se conciben los planes móviles en el país. Los colombianos merecen operadores que realmente comprendan sus necesidades, cuiden su dinero y ofrezcan servicios de alta calidad a precios verdaderamente justos”.
“A lo bien” es el resultado de un riguroso análisis del mercado. Gracias a eficiencias operativas recientemente alcanzadas, la reducción de costos innecesarios y un enfoque centrado en el usuario, WOM ha construido un modelo de negocio viable, competitivo y sostenible a largo plazo, asegura la compañía.
Sin embargo, esto no significa que —dada la actual reconfiguración del mercado— no se requieran medidas que promuevan la competencia y garanticen condiciones saludables para la inversión. WOM enfatiza la necesidad de que se adopten remedios eficaces en el marco de la fusión en curso entre Tigo y Movistar, con el fin de preservar la competencia, garantizar un mercado con al menos tres actores, evitar afectaciones a los usuarios y prevenir una concentración aún mayor del mercado.
Con su plan de telefonía “A lo bien”, WOM espera cubrir el 20% de los usuarios con servicios móviles, quienes podrán disfrutar de conexión 5G en cuanto el operador culmine el despliegue de sus redes de conectividad.
También le puede interesar: "Escanea la arepa", la campaña de Warner Music y BuenTipo que une a Colombia y Venezuela