
ditu es la nueva plataforma de streaming de Caracol Televisión que impulsa la televisión digital, ofreciendo acceso fácil y diverso a contenido de calidad, fortaleciendo la conexión entre marcas, creadores y espectadores.
Con más de 50 años en la industria, Caracol Televisión ha trabajado en la creación de productos que los usuarios han disfrutado día tras día. Recordemos cómo la televisión es una parte fundamental para la historia del país, sin embargo, hoy somos conscientes que la digitalización es un paso que no es fácil de seguir, pero las audiencias migran, y es necesario estar allí donde ellas se encuentran. Por eso, ditu llega para estar presente en estos nuevos espacios, con el objetivo de fortalecer los vínculos y crear otros nuevos.
“ditu nos brinda la oportunidad de expandir nuestro alcance, llevando más contenido de Caracol TV a más personas a través de nuevas plataformas. Forma parte de nuestra estrategia de distribución, que incluye múltiples canales y ahora, con este canal digital propio, buscamos continuar innovando y fortaleciendo nuestra conexión con los colombianos”, explica Márcio Guilherme Silva, vicepresidente de Nuevos Negocios, Caracol Estudios y Streaming de Caracol Televisión.
ditu -más allá de ser otra plataforma de streaming- es una experiencia que combina dos mundos, televisión vivo y las ventajas del on-demand. La plataforma tiene el ADN de Caracol, un aspecto indispensable para destacarse. Además, ofrece el contenido que los televidentes buscan y desean, pero ahora en digital, lo que les permite a los usuarios acceder al portafolio de contenidos en el momento y lugar que deseen.
“Nuestra oferta se encuentra en todos los géneros que el público disfruta: deportes, noticias en vivo, ficción, entretenimiento y los programas más exitosos del país. Además, reunimos las mejores producciones de las últimas décadas, consolidando una propuesta hecha a la medida de Colombia”, agrega Guilherme.
Un ecosistema para televidentes y anunciantes
ditu se define en tres palabras: omnipresente, fácil y co- lombiano. Estas reflejan su esencia y la propuesta de valor que busca ofrecer, pues al ser gratuito, busca que tanto anuncian- tes como usuarios tengan una experiencia destacada: “Nuestro producto está diseñado pensando en los televidentes, pero, al ser gratuito, también considera a los anunciantes, al igual que la televisión lineal tradicional. La financiación y el funding provienen de la contribución de estos anunciantes, quienes son socios estratégicos en el modelo”, destaca el vicepresidente de nuevos negocios, Caracol Estudios y Streaming de Caracol Televisión, quien también nos expone su visión frente a su visión de la experiencia de producto: “Nos enfocamos tanto en la experiencia del usuario como en la del anunciante. Queremos acercarnos a ellos no solo con la información básica que ofrece la televisión lineal, sino también con datos de segmentación y performance más precisos, similares a los que brinda el digital ofrece.”
Entendiendo esto, ditu no solo busca expandir su oferta de contenidos, sino que también abre la puerta a los anunciantes. pues permite utilizar los datos y segmentación para generar un mayor impacto. “Esta plataforma abre posibilidades adicionales para ellos, como una mayor segmentación y nuevos paquetes publicitarios. En ese sentido, el canal ya tiene un historial exitoso con los anunciantes en Colombia, y este proyecto busca expandir esas oportunidades. Caracol Televisión ha sido parte de los hogares, las familias y la historia de los colombianos, por lo que la atracción del producto no solo dependerá de la promoción, sino también de las conversaciones y recomendaciones entre la gente”, revela Guilherme.
La llegada de la plataforma es contundente, pues más de ocho anunciantes ya se han sumado a la plataforma — antes de su lanzamiento—, pues confían en su potencial y calidad. “Dentro de la plataforma, no solo hay oportunidades comerciales, sino también la posibilidad de desarrollar proyectos especiales para anunciantes, con contenidos diseñados en canales específicos. Esto permite ofrecer espacios que no tendrían cabida en la pantalla principal”, reafirma Guilherme.
El consumo de contenido digital sigue creciendo y, aunque parezca repetitivo, es necesario. La televisión sigue siendo clave en la producción de contenidos informativos, de entretenimiento y de valor, pero el digital permite profundizar en la relación con los usuarios. ditu entiende esto. No solo aportará más contenido, sino que también será un impulso para la industria. Su lanzamiento fortalece el ecosistema y abre posibilidades para la innovación.
Artículo publicado en la edición #496 de los meses de febrero y marzo de 2025.
Este es un artículo en colaboración patrocinada con Caracol Televisión.
También le puede interesar: Abiertas las inscripciones para los IAB Mixx Awards 2025