martes, abril 29, 2025
Marcas

La Poción, la marca con presencia en más de 1.500 tiendas y tres países de Latinoamérica

La Poción, la marca con presencia en más de 1.500 tiendas y tres países de Latinoamérica

La colombiana Angélica Quintero ha expandido la compañía a países como Ecuador y República Dominicana. Este año, espera llegar a tres más.

El sector del bienestar en Colombia se ha destacado por la producción y exportación de cosméticos, productos de aseo del hogar y absorbentes, especialmente los que cuentan con ingredientes naturales. En una industria que exige innovación y calidad, la compañía “La Poción” se ha destacado por desarrollar productos para el cuidado personal, reconocidos especialmente por su línea capilar con ingredientes naturales.

Esta compañía ha conquistado el 90% del territorio colombiano, distribuyendo sus productos en más de 1,500 tiendas de belleza. En 2023, experimentaron un crecimiento del 45%, respaldado por estrategias de marketing que generaron ventas de más de 200 mil unidades en una semana. Esto les ha permitido llegar a otros mercados como Ecuador y República Dominicana.

“Decidí empezar con la idea de este negocio en 2014, tras haber experimentado un daño en mi cabello muy fuerte debido a procesos químicos años atrás. Entonces, comencé empíricamente a hacer una rutina de cuidado capilar muy artesanal para contrarrestar el problema del deterioro, maltrato, decoloración, tintes y alisados, que se convierten en problemas comunes de muchas mujeres” explicó Angélica Quintero, co Fundadora

Tras fundar La Poción junto a su esposo, hoy en día cuentan con 19 productos, entre los que se destacan su shampoo sin sal y la mascarilla ancestral con en un empaque innovador y amigable con el medio ambiente.

Su reconocimiento como marca nacional, les ha permitido participar en ferias internacionales como el Cosmoprof Las Vegas y Cosmoprof Miami. Así como eventos en Colombia como Expobelleza en Medellín y la feria de Salud y Belleza en Bogotá.

“Nuestra participación en estos eventos destacados de la belleza, nos permitió de forma estratégica consolidar la presencia de La Poción en el país e iniciar una nueva etapa, en donde tenemos como objetivo a corto y mediano plazo tener presencia en tres países latinoamericanos más por medio de distribuidores”, comentó Angélica Quintero.

Para 2024, se proponen cerrar negociaciones con Panamá, Perú y Costa Rica, triplicar sus espacios de logística y abastecimiento, así como lanzar seis nuevos productos. Con el objetivo de lograr una facturación de U$10 millones, dejando una huella en la industria de la belleza en América Latina.

La Poción, la marca con presencia en más de 1.500 tiendas y tres países de Latinoamérica

También le puede interesar: Podcast: Inversiones sostenibles, un camino hacia un futuro mejor | Protección - Ep. 90

TAGS
30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.