
Según encuestas hechas por sodexo el 73% de encuestados considera el precio como el factor número uno a la hora de elegir productos alimentarios, mientras que el 47% de los encuestados asocian la alimentación sostenible como saludable y el 51% beneficiosa para el medio ambiente
El estudio realizado por Sodexo, en alianza con Toluna Harris Interactive, muestra que el precio sigue siendo el factor más relevante al momento de elegir alimentos, incluso cuando se trata de opciones sostenibles. El informe fue elaborado a partir de más de 7.200 entrevistas en cinco países, con el objetivo de identificar barreras y oportunidades para promover hábitos alimentarios más responsables.
Según los resultados, el 73 % de los encuestados considera el precio como el principal determinante en su decisión de compra. Aun así, el 74 % tiene una percepción positiva sobre la alimentación sostenible: el 47 % la asocia con beneficios para la salud y el 51 % con impactos favorables en el medioambiente.
Además de los factores económicos, el sabor y la salud también influyen en la adopción de hábitos sostenibles. El estudio resalta que, pese al interés de los consumidores, persiste la idea de que estos productos pueden ser menos sabrosos o más costosos.
Las empresas proveedoras de servicios alimentarios, como Sodexo, también aparecen como agentes relevantes en esta transición. El 34 % de los encuestados las identifica como actores clave en la transformación de los hábitos de consumo, lo que representa un aumento de 8 puntos porcentuales con respecto al estudio anterior.
Entre las acciones prioritarias señaladas por los consumidores están:
- Reducir el desperdicio alimentario (50 %)
- Apoyar la producción local y responsable (41 %)
- Ofrecer recetas originales que mantengan el sabor (37 %)
- Brindar información clara sobre el impacto de los productos (más del 33 %).
“Este estudio muestra el papel clave que empresas como Sodexo pueden y deben desempeñar en la transición hacia una alimentación más sostenible. El Estudio deja en evidencia que la mayoría de las personas están dispuestas a adoptar hábitos alimenticios más sostenibles y que confían en que les ayudemos en el proceso, por lo que debemos seguir trabajando en esa dirección”, señaló Juan Pablo Castillo, Director de Asuntos Corporativos para Colombia.
Este estudio forma parte de la estrategia global de Sodexo para contribuir con una alimentación más saludable, accesible y alineada con criterios de sostenibilidad.
“Este Estudio destaca oportunidades concretas para transformar significativamente los hábitos alimentarios de los consumidores. Sodexo se propone seguir aprovechando estos indicadores, mediante iniciativas concretas para acelerar el cambio hacia hábitos alimentarios más sostenibles y reducir sus emisiones en toda su cadena de valor, del campo al plato”, indicó Joaquín Suárez, Gerente de Gastronomía de Sodexo Colombia.
También le puede interesar: Neeche: el santuario latinoamericano de la alta perfumería trae Valaya Exclusif a Colombia