jueves, septiembre 25, 2025
redes sociales

Videos ultra delgados, la nueva tendencia en Instagram: así puedes crearlos

Instagram se empieza a llenar de videos que se ven muy delgados y parecen demasiado anchos, un formato que rompe totalmente el molde visual del home. Pero, ¿cómo se hacen estos videos ultra delgados?

Llamar la atención de los usuarios en el mundo digital se ha convertido en una tarea casi titánica debido a la saturación de contenido y sobreestimulación en redes sociales. Sin embargo, Instagram continúa siendo espacio de innovación en tanto a la publicación de fotos y videos.

Desde hace varios años, el video es el formato preferido por los internautas, algo que se reforzó con la llegada de TikTok. Desde entonces, Instagram ha hecho de todo por mantenerse a flote en la guerra digital, y ahora, la red social se está transformando con un nuevo formato de reel.

Si bien este formato no se trata de una nueva función de Instagram, sí le está dando un nuevo aire al feed de los usuarios. El origen no es claro, pero los videos de 5210X1080 empezaron a circular por la red social desde hace unos días, llamando la atención por romper con el formato estático de fotos y reels.

¿Cómo hacer los videos “ultra delgados” de Instagram?

Como lo mencionamos, no se trata de una función de Instagram, sino de la magia de la edición del video que se va a publicar. Entonces, debe contar con una aplicación o plataforma de edición de video, puede ser tan profesional como Adobe Premiere y Final Cut o tan básica como CapCut y Canva.

Al crear la plantilla para iniciar la edición del video debes modificar las medidas a 5210 x 1080, dejando una mesa de trabajo mucho más ancha que alta. Básicamente estamos hablando de un formato 5:1, lo que significa que el video es 5 veces más ancho que su altura.

Luego, al publicar el video en Instagram, debe hacerlo como si se tratara de un reel cualquiera, selecciona el video, agrega caption y publica. Sus seguidores ahora verán el video mucho más delgado, irrumpiendo entre los formatos clásicos de Instagram.

Este tipo de tendencias, aparentemente espontáneas, reflejan cómo la creatividad de los usuarios y marcas se adelanta a las funciones nativas de las plataformas. Los reels de 5210x1080 son un ejemplo de cómo, en la economía de la atención, la diferenciación formal (romper el molde visual del feed) puede convertirse en una estrategia tan poderosa como el contenido mismo.

También le puede interesar: Creators by P&M 2025: la Creator Economy se toma el escenario

TAGS