
El 13 de noviembre en La Salle College, P&M reunirá a agencias, marcas, medios y creadores para analizar cómo la Creator Economy está redefiniendo el futuro del marketing, la publicidad y el entretenimiento digital.
La Creator Economy dejó de ser una tendencia emergente para convertirse en un pilar estructural de la industria. Hoy ya no hablamos solo de creadores como individuos, sino de un ecosistema donde confluyen la gestión de datos, las herramientas tecnológicas, la innovación en formatos y las nuevas dinámicas de consumo. Comprenderla significa entender cómo la creatividad se conecta con la analítica, cómo la tecnología potencia la personalización y cómo el marketing evoluciona hacia modelos más colaborativos y sostenibles.
Creators by P&M 2025 será el escenario para desmenuzar este fenómeno desde múltiples ángulos. El evento pondrá sobre la mesa conversaciones que revelan cómo se reconfiguran las relaciones en la economía digital, y qué desafíos y oportunidades trae esta transformación para agencias, marcas y medios.
Los asistentes conocerán de primera mano las tendencias clave que marcan la evolución de la Creator Economy. La primera es la explotación de data e insights de consumo, que permite interpretar en tiempo real qué, cómo y por qué las audiencias eligen y valoran los contenidos. La segunda es el storytelling como ventaja competitiva, pues el relato auténtico se mantiene como el activo más poderoso para conectar con comunidades en un entorno saturado de mensajes.
Una tercera tendencia viene de la mano de las nuevas regulaciones y marcos legales, que definen las reglas de juego en un ecosistema cada vez más exigente en materia de confianza y transparencia. No se trata solo de buenas prácticas: son lineamientos que determinan cómo deben construirse las relaciones entre marcas y creadores.
La cuarta tendencia es la innovación tecnológica, con plataformas, automatización y herramientas que amplían las oportunidades de monetización y transforman la relación entre creadores y audiencias. Finalmente, la internacionalización se posiciona como un reto y una oportunidad: creadores colombianos empiezan a jugar en ligas globales y las marcas deben competir con estándares cada vez más altos.
El encuentro no se limitará a presentar casos de éxito. Abrirá un debate necesario sobre cómo la Creator Economy democratiza la economía digital, redefine el futuro del trabajo y obliga a repensar la manera en que las empresas miden resultados y construyen valor.
Un punto de interés será el panel con creadores, en el que se abordarán preguntas concretas como: ¿Qué formatos se saturan con rapidez y cuáles tienen mayor potencial de permanencia? ¿Cómo identificar micro tendencias antes de que se conviertan en mainstream? Estas discusiones buscan ofrecer herramientas prácticas para anticiparse a un entorno en constante cambio.
Para ser parte de Creators by P&M, escríbele a: ttorres@revistapym.com.co
Este no será un evento de métricas superficiales como “seguidores” o “likes”. Tampoco se limitará a paneles rutinarios entre marcas y creadores. Será, más bien, un espacio para hablar de audiencias calificadas, impacto real y optimización de la inversión a través de la data.
Desde P&M el objetivo es ofrecer una hoja de ruta para entender y capitalizar la Creator Economy en la planeación estratégica de finales de 2025 e inicios de 2026.
Buscar configurarse como laboratorio de tendencias: un punto de referencia para quienes buscan navegar con claridad un ecosistema en el que creatividad, tecnología y datos se entrelazan para marcar el rumbo de la comunicación y los negocios.
Creators by P&M 2025 no es un evento aislado, sino un espacio que invita a reflexionar en medio de una conversación que seguirá marcando la agenda del sector en los próximos años. Al reunir a todos los protagonistas del ecosistema, el encuentro se proyecta como un espacio de aprendizaje, debate y construcción colectiva, en el que se definirán claves para afrontar un 2026 donde los creadores estarán más integrados que nunca a la estrategia de negocio de las marcas.
Para ser parte de Creators by P&M, escríbele a: ttorres@revistapym.com.co