
Claro Colombia anunció una inversión estratégica superior a USD$1.2 millones destinada al despliegue de infraestructura fija y móvil en el nuevo escenario de entretenimiento Vive Claro Distrito Cultural, ubicado en Bogotá.
La iniciativa refleja el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica y el acceso digital, al tiempo que fortalece la experiencia de miles de asistentes que acuden a eventos culturales, musicales y familiares.
El proyecto contempla más de 12.000 metros de fibra óptica instalados en el recinto. Esta red habilita puntos de Internet fijo, tanto Wifi como cableado, en áreas clave como taquillas, camerinos, graderías y tarima, garantizando así un servicio robusto y confiable.
A esto se suma la disponibilidad de las tecnologías móviles 4G y 5G, diseñadas para soportar conectividad masiva. De esta manera, el Distrito Cultural se posiciona como uno de los espacios mejor equipados en el país en materia de infraestructura digital para grandes eventos.
Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro Colombia, destacó la relevancia de este avance: “Con nuestro equipo técnico y de ingeniería logramos implementar soluciones de conectividad para que los asistentes a Vive Claro puedan compartir sus experiencias usando la red de Claro. En Vive Claro encontrarán un espacio completo de entretenimiento con una variada agenda de espectáculos y la conectividad necesaria para compartir los mejores momentos”.
La implementación no solo responde a exigencias técnicas, sino también a criterios de sostenibilidad. El despliegue se realizó respetando los protocolos medioambientales del predio, incluso en áreas sensibles como el paso a nivel del ferrocarril que atraviesa el espacio.
La infraestructura ya fue sometida a pruebas en eventos de gran afluencia, entre ellos el concierto organizado por Claro con Paola Jara y Jessi Uribe, así como la experiencia inmersiva de Jurassic World. En ambos casos, la red demostró su capacidad para garantizar conectividad sin interrupciones.
Con estas acciones, Claro no solo fortalece su presencia en la industria de las telecomunicaciones, sino que también aporta al desarrollo del ecosistema cultural y de entretenimiento en Bogotá.
El Vive Claro Distrito Cultural, hecho de la mano con Ocesa, se consolida así como un referente tecnológico en la región, ofreciendo a artistas, organizadores y asistentes un escenario donde la creatividad y la conectividad se encuentran.
La apuesta por la infraestructura digital en espacios de entretenimiento representa un paso más en la estrategia de Claro de acercar a Colombia a estándares internacionales de conectividad.
De esta forma, la compañía reafirma su papel como aliado en la transformación digital del país, llevando la tecnología a experiencias que trascienden lo cultural para impactar en lo social y lo económico.
También te puede interesar: Stake Engine, la plataforma que permite lanzar un juego en 24 horas