
La marca de joyas celebra el Día de Spider-Man con un charm exclusivo de Miles Morales. La pieza, elaborada en plata esterlina, captura la esencia rebelde del héroe de Brooklyn, y la marca reafirma su liderazgo en diseño innovador y sostenibilidad, consolidando su posición en la industria.
El 1 de agosto, en el marco del Día de Spider-Man, Pandora rinde homenaje a uno de los superhéroes más icónicos del multiverso: Miles Morales. El joven héroe de Brooklyn, conocido por su estilo urbano y su identidad única, llega al universo de la joyería con un charm que captura su esencia rebelde y valiente. Inspirado en su icónico atuendo, sudadera, tenis y máscara, esta pieza fusiona el diseño artístico con la narrativa del cómic, ofreciendo a los fans una forma de llevar consigo el espíritu de un héroe que rompe moldes.
La pieza, elaborada en plata esterlina (925), destaca por su nivel de detalle. La máscara negra con esmalte rojo, el atuendo colorido y la pose dinámica, como si Miles estuviera balanceándose entre dimensiones, reflejan fielmente su personalidad.
Este charm no es solo un accesorio, sino un símbolo de una nueva generación de héroes que defienden su autenticidad. Forma parte de la colaboración oficial Marvel x Pandora, una colección que sigue expandiéndose con diseños inspirados en los personajes más queridos del universo cómic.
Pandora: de joyería local a líder global con un legado de creatividad
La historia de Pandora comenzó en 1982, cuando el orfebre danés Per Enevoldsen y su esposa Winnie fundaron la marca en Copenhague. Lo que empezó como una pequeña joyería local se convirtió, décadas después, en una de las marcas más reconocidas del mundo. Un hito clave fue el lanzamiento en el año 2000 de su primer charm con forma de fresa y el brazalete Pandora Moments Snake Chain, piezas que revolucionaron el concepto de joyería personalizable.
El éxito de Pandora se basa en su capacidad para combinar artesanía excepcional con narrativas emocionales. Cada charm está diseñado para representar momentos, pasiones o sueños, desde referencias pop como el Cassette de Guardianes de la Galaxia hasta símbolos de empoderamiento como la Doble Mariposa.
La marca también ha incursionado en colaboraciones con festivales, ofreciendo colecciones temáticas que permiten a los usuarios expresar su estilo musical o aventurero.
Innovación y sostenibilidad: el compromiso de Pandora con el futuro
Más allá del diseño, Pandora ha asumido un rol activo en sostenibilidad dentro de la industria joyera. Desde 2021, la marca utiliza exclusivamente plata y oro reciclados en sus piezas, superando su meta inicial para 2025 y evitando la emisión de más de 58,000 toneladas de CO₂ anuales. Este compromiso le valió un lugar en la prestigiosa Lista A del CDP, que reconoce a empresas líderes en acciones climáticas.
En su Creative & Crafting Center en Tailandia, más de 25 artesanos trabajan bajo estándares éticos certificados por el Consejo de Joyería Responsable. Cada pieza no solo refleja calidad, sino también un modelo de economía circular. Para Pandora, la joyería responsable no es una tendencia, sino un pilar de su identidad.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, Pandora ha demostrado que las joyas pueden ser mucho más que adornos: son vehículos de historias, identidad y cambio.
El charm de Miles Morales es un ejemplo perfecto: une la cultura pop con la artesanía, mientras la marca sigue reinventándose sin perder su esencia.
Hoy, con presencia en más de 100 países, Pandora sigue escribiendo su legado, un charm a la vez.
También te puede interesar: Neeche: el santuario latinoamericano de la alta perfumería trae Valaya Exclusif a Colombia