miércoles, abril 30, 2025
Consumidor

¿Cómo usan los niños y adolescentes las plataformas on demand?

Kids Corp, la compañía de data y tecnología que trabaja para el segmento de niños y adolescentes compartió un informe desarrollado por Askids; una de sus unidades de negocio. El informe, comparte data e insights sobre el uso que le dan los niños y adolescentes de Latinoamérica a las plataformas on demand (VOD) en 2022.

Metodología del informe

Se realizó una encuesta online que contó con un target de niñas y niños de 3 a 18 años (los de 3 a 5 años contestaron con sus padres), con una muestra regional en México, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia, desde abril a noviembre de 2021; con un total de 33.189 casos.

El informe parte del contexto de la pandemia por el COVID 19, la cual disparó la búsqueda de nuevos servicios de entretenimiento audiovisual pagos; que además empezaron a competir con Netflix, diversificando la oferta de plataformas de streaming. Es por eso que muchos canales como HBO Max y estudios como Disney o Paramount lanzaron sus propias plataformas; es así como actualmente las plataformas más importantes a nivel regional son Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, HBOMax, Apple TV, Qubit.tv, Paramount + y Star +.

FACT #1 ¿Cuánto tiempo le dedican a las plataformas on demand los niños y adolescentes?

Se evidenció que 9 de cada 10 niños y adolescentes miran contenidos vía streaming. En promedio, le dedican casi 11 horas por semana, más de 1 hora diaria durante la semana, y casi 2 horas diarias durante los fines de semana.

En cuanto a territorio, Perú es el país con menor visionado vía streaming; mientras que Brasil y Colombia cuenta con alta penetración con mayor cantidad de tiempo. No hay diferencias por género; la penetración y el tiempo de visionado crecen con la edad.

niños plataformas on demand

FACT #2 ¿Cómo es el vínculo de los niños y adolescentes con las plataformas on demand?

Netflix y Youtube lideran; sin embargo Disney+ ya alcanza a 4 de cada 10 kids & teens. Así mismo, se analiza, que para este grupo es clave tener sus series y películas favoritas, pero también es importante tener nuevos contenidos.

  • Disney+: fue elegida por el 40% que mira streaming. Esta plataforma crece en Chile y Colombia; pero es menos usada en Brasil.
  • Amazon Prime: tiene buena presencia en la región, pero le falta consolidación en Argentina y Perú
  • Youtube Kids: Se encontró que aún no supera los 16 puntos en Chile y Perú.

niños plataformas on demand

Perfiles de usuario por plataformas de streaming

En cuanto a convivencia, la media de uso de streaming es de 3 plataformas on demand por hogar

  • Netflix es la Plataforma con menor convivencia.
  • Amazon Prime Video y Disney+ conviven en más de la mitad de los casos.
  • Los suscriptores de Fox Premium, HBO+ y Star Premium conviven en mayor medida con otras plataformas on demand.
  • Tanto Youtube como Youtube Kids están presentes en al menos 7 de cada 10 hogares de niños y adolescentes.

FACT #3 Tipos de contenido: películas o series

Finalmente, se evidenció que las series y películas más buscadas hacen parte de la categoría de aventura, comedia y superhéroes. Además, Askids recomienda que para atraer a los adolescentes, son claves los contenidos de acción, ciencia ficción y comedia.

Los contenidos preferidos por los niños, son temas relacionados con robots, naves, ciencia ficción, superhéroes y lucha; en cuanto a niñas, sus preferidos son la magia, animales que hablan, musicales, amor y dramas adolescentes.

También le puede interesar: El proceso creativo y estratégico de Billy The Bully Watcher, una campaña de Leo Burnett y Pony Malta

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.