
La nueva campaña apuesta por el fútbol como punto de encuentro cultural, reuniendo a referentes históricos y voces actuales para celebrar en familia el regreso de Colombia a la cita mundialista.
El Mundial de la FIFA siempre ha sido mucho más que un torneo deportivo: es un momento en el que las emociones, los recuerdos y la identidad de un país se entrelazan en una sola pasión. Con esa premisa, Buchanan’s anunció su regreso como promotor oficial de la Copa del Mundo FIFA 26™, reafirmando su apuesta por la conexión entre generaciones y la celebración compartida.
La campaña, que se lanza bajo el concepto “Volvamos al Mundial de la FIFA 26™ en familia”, busca recordar a los colombianos que el fútbol es un idioma universal y una tradición que se vive mejor acompañados. La marca plantea que la verdadera riqueza de la experiencia no está solo en los 90 minutos de juego, sino en todo lo que ocurre alrededor: abrazos, cantos, risas y memorias que permanecen.
Para reforzar este mensaje, Buchanan’s convoca a voces que han marcado la historia del balompié nacional. Nombres como Mario Yepes, Francisco Maturana, Faryd Mondragón y Óscar Córdoba se unen a la referente de la Selección femenina Daniela Montoya. A ellos se suman periodistas reconocidos como Hernán Peláez, Nicolás Samper y Javier Fernández. La campaña, entonces, se convierte en un puente entre generaciones, conectando a quienes recuerdan hazañas pasadas y a quienes sueñan con nuevas victorias.
La propuesta de la marca no se limita a un mensaje simbólico. Durante los meses previos y a lo largo del torneo, se desplegarán experiencias en las principales ciudades de Colombia. Estas activaciones están pensadas para llevar la celebración a diferentes espacios: desde calles y plazas hasta hogares y bares, todos ellos escenarios donde el fútbol se vive con intensidad.
En palabras de Erick Strauss, director de Marketing e Innovación de Diageo Colombia, la iniciativa se construye desde una visión amplia de lo que significa familia. “Creemos que la familia es mucho más que los lazos de sangre: son las personas con quienes compartimos nuestras alegrías, nuestros triunfos y también nuestras derrotas”, aseguró. Con esta frase, la marca refuerza su propósito de hablarle a un país diverso, que encuentra en la pasión por el fútbol un punto de encuentro común.
El regreso de Colombia a una cita mundialista después de ocho años añade un componente emocional extra. La expectativa es alta y Buchanan’s busca amplificar esa emoción colectiva, convirtiéndose en un catalizador de encuentros y celebraciones. Así, el patrocinio trasciende lo comercial para inscribirse en una narrativa de orgullo, memoria y unión.
Más allá del balón y las canchas, la campaña plantea al Mundial como un fenómeno cultural. En ese sentido, la alianza entre Buchanan’s y la FIFA se proyecta como un espacio para revivir símbolos de identidad y al mismo tiempo generar nuevas historias compartidas. La marca propone que, más que espectadores, los colombianos se asuman como protagonistas de una fiesta colectiva.
El énfasis en lo familiar también abre una lectura sobre cómo las marcas se integran al tejido social desde la emoción. El fútbol, con su capacidad de convocar multitudes y borrar diferencias, se convierte en el terreno perfecto para que Buchanan’s conecte con sus consumidores en un plano más profundo. No se trata de vender un producto, sino de fortalecer vínculos emocionales y culturales.
También te puede interesar: “Romper silos es un cambio de cultura, no de organigrama”, Pablo Izquierdo, CEO de Havas Colombia