martes, noviembre 04, 2025
Digital

La atención como moneda: El cine se une a la revolución programática

flix

Durante décadas, la experiencia cinematográfica ha sido el último bastión de la atención pura.

En un mundo donde las notificaciones interrumpen cada pensamiento y los algoritmos compiten por segundos de nuestra mirada, la sala oscura sigue siendo un refugio. Allí, sin distracciones, la luz del proyector concentra a cientos de personas frente a una sola historia. Y ahora, ese entorno está siendo transformado por una fuerza que viene del mundo digital: la publicidad programática.

En Colombia, Centro y Latinoamérica, FlixMedia lidera esa revolución. La compañía, referente en publicidad cinematográfica, ha llevado al cine el poder de la automatización, la segmentación y la compra inteligente de medios. Su modelo se enmarca en la categoría pDOOH (Programmatic Digital Out of Home), un espacio que une la precisión del entorno online con la potencia emocional del contacto físico.

La propuesta de FlixMedia no se limita a poner anuncios en pantalla. Su misión es conectar el mundo digital con el público real, y hacerlo con datos que importan: los de la taquilla. Cada impresión publicitaria se respalda con métricas auditadas por Comscore, lo que significa que la audiencia no es estimada, sino verificada. Son espectadores reales, presentes, medidos y segmentables dentro del ecosistema programático.

El resultado es una ecuación inédita: la emoción del cine con la trazabilidad del marketing digital. Y en esa ecuación, el video publicitario cobra una nueva dimensión. No hay entorno de mayor calidad en atención que una pantalla de cine, y ahora ese inventario puede comprarse directamente desde Google DV360, el mayor marketplace de compra programática del planeta. En términos simples, los anunciantes pueden adquirir en tiempo real los momentos más valiosos de atención humana disponibles hoy.

En una industria saturada de impactos invisibles, FlixMedia propone un cambio de paradigma: volver a la atención plena, pero con la precisión del dato. La sala de cine se convierte así en un nuevo canal digital, tangible y medible, donde la tecnología no sustituye la experiencia humana, sino que la potencia.

La publicidad programática en cines no es solo innovación; es un puente entre dos mundos que parecían irreconciliables: el digital y el físico. En ese cruce, FlixMedia no solo proyecta anuncios: proyecta el futuro.

También le puede interesar: Inteligencia artificial, analítica y control inteligente serán ejes de Automation Fair 2025

TAGS
6
noviembre
Evento virtual

B2B Conference 2025

El encuentro virtual de P&M explorará cómo la data, la inteligencia artificial y la experiencia del cliente están redefiniendo las relaciones entre empresas, impulsando nuevos modelos de negocio y una visión más humana del B2B.