
El próximo jueves 18 de septiembre, a las 5:30 p.m., P&M reunirá a cuatro voces clave del ecosistema en un live dedicado al Ranking de las 300 empresas de la comunicación.
La transmisión será un espacio para profundizar en lo que significa este informe para el sector y cómo se interpreta en medio de un mercado desafiante y en transformación.
Participarán Juanita Barrios, directora de Edelman; Olga Lucía Villegas, presidente de Publicis Groupe; Santiago Escobar, vicepresidente digital de RCN TV; y Giorgio Rodríguez, COO en Match Management. Cada uno de ellos aportará una visión complementaria desde su rol en agencias, medios, compañías multinacionales y gestión de talento, para ofrecer una lectura amplia de lo que refleja el Ranking.
Desde 2008, este informe elaborado por P&M se ha consolidado como el único balance empresarial del sector de la comunicación en Colombia. Año tras año, no solo rankea a 300 compañías con base en sus ingresos operacionales, sino que también organiza la información por nueve subsectores, mostrando con claridad cómo evoluciona el ecosistema: agencias, promo y activación, plataformas digitales, medios, audiovisual, out of home, investigación y relaciones públicas.
En su edición 2025, el Ranking analiza los resultados financieros de 2024, un año en el que la economía nacional creció de manera moderada y la inversión publicitaria se reacomodó con presión en presupuestos, pero con un dinamismo particular en los entornos digitales. Ese contexto será el punto de partida de la conversación: cómo leen los líderes del sector la concentración, las oportunidades y las salidas y entradas de jugadores en el tablero competitivo.
El Live busca poner en perspectiva el valor estratégico de este listado: no se trata de un medallero, sino de una herramienta de gestión. Permite a los anunciantes comparar capacidades y tamaños de compañías, y obliga a las organizaciones a elevar estándares de efectividad, talento y gobierno de datos. En un entorno en el que cada peso en pauta debe demostrar retorno, el Ranking es brújula y termómetro al mismo tiempo.
Con la participación de voces diversas, la conversación abordará tanto la competencia entre grandes holdings y agencias independientes, como la evolución de medios y plataformas digitales frente a la medición de audiencias y la creatividad como motor de negocio. También se hablará del papel de las agencias de relaciones públicas y de investigación, dos subsectores cada vez más relevantes en la gestión de reputación e insights.
La cita del jueves es, en ese sentido, una invitación abierta a todo el sector para conectarse y participar. El Ranking no solo ordena el presente, también ayuda a proyectar el futuro de una industria que necesita brújulas claras en medio de la incertidumbre.