miércoles, julio 02, 2025
Claro le cuenta

Claro: conecta desde lo real

Ahora, un resguardo indígena se conecta con el mundo. El Remanso, Guainía, se conecta por primera vez a la red 4G de Claro y protagoniza la campaña Cuando la señal de Claro llega lejos, las personas también.

Claro quiere mostrar cómo la conectividad provista por sus servicios transforma vidas. Así nació este nuevo capítulo del mercadeo de Claro, con campañas que cuentan avances en salud, emprendimiento, turismo y desarrollo en Colombia, con base en historias reales. Los ingenieros y técnicos de Claro trabajaron seis meses para instalar la torre de 80 metros y más de 300 toneladas de equipos –transportadas por vía fluvial–, que logró conectarlos con el mundo. Hoy, sus cerca de 500 habitantes pueden comunicarse, estudiar y compartir sus experiencias, gracias a la red de Claro. Marcelino Oración Agapito, capitán de la comunidad, se alegra al decir: “la conectividad nos ayuda a mostrar nuestra belleza al mundo. Antes, venían pocos; ahora, vienen cerca de 5.000 turistas al año”.

Claro integró a su programa Escuelas Conectadas Claro por Colombia la institución educativa José Celestino Moreno, de El Remanso. Ahora, sus 80 estudiantes tienen acceso a tabletas y recursos digitales que enriquecen su aprendizaje.

“En Claro, creemos que la conectividad tiene el poder de transformar vidas. La telemedicina permite combinar medicina ancestral y tradicional, las redes sociales impulsan el turismo y la educación brindando nuevas oportunidades. Por eso, estamos seguros de que cuando la señal de Claro llega lejos, las personas también”, señala John Morales, gerente de marca e impacto país de Claro Colombia.

Claro se prepara para seguir mostrando la parte humana y las oportunidades que genera conectividad y la tecnología.. Para los profesionales del mercadeo, esta es una invitación a recordar que, en la era digital, las relaciones más fuertes se forjan con transparencia, empatía e inspiración.

Artículo publicado en la edición #498 de los meses de junio y julio de 2025.

También te puede interesar: Nueva técnica minimiza invasión y maximiza calidad de vida en cáncer de próstata