jueves, mayo 15, 2025
Agencias

La reestructuración de GroupM afectará hasta al 45% de su personal en Estados Unidos

En un comunicado interno filtrado por el medio AdWeek el CEO de GroupM para Norteamérica, Sharb Farjami, afirmó que los recortes afectarán entre el 40 y 45% de los trabajadores de planta de la agencia.

El mundo de las agencias de medios está en transformación, y GroupM, el brazo estratégico de WPP, no es la excepción. La compañía avanza en una ambiciosa reestructuración organizacional que, según confirmó Sharb Farjami, CEO de GroupM Norteamérica, impactará entre el 40% y 45% de su plantilla en Estados Unidos, aunque no necesariamente implicará despidos masivos.

Aunque las cifras han generado preocupación en la industria, fuentes internas de la ocmpañía consultadas por el medio estadounidense AdWeek, aclararon que este porcentaje refleja principalmente la fusión de equipos y la consolidación de áreas operativas, más que una reducción drástica de personal. La reestructuración busca eliminar redundancias y crear un modelo unificado bajo una nueva división llamada Media Management and Delivery (MMD), que integrará funciones de inversión (Nexus) y reporting de campañas.

Farjami reconoció que el proceso ha sido complejo: "Ha sido una semana dura. Algunos colegas han dejado la compañía, y eso siempre es desestabilizador". Sin embargo, destacó que GroupM está ofreciendo apoyo a los afectados a través del Programa de Asistencia a Empleados de WPP y recursos internos para gestionar la transición.

El objetivo declarado es simplificar la estructura, manteniendo las marcas individuales de sus agencias (como Mindshare, Wavemaker y EssenceMediacom), pero dejando de operar como unidades independientes. Según un ejecutivo citado por Adweek, "las agencias conservarán su identidad, pero ya no funcionarán como negocios separados".

Este movimiento se alinea con el rebranding estratégico de GroupM, anucniado por AdAge el 7 de mayo de 2025. Brian Lesser, CEO global del grupo, había adelantado en un memorando interno que la reestructuración implicaría "decisiones difíciles" para optimizar equipos y reducir solapamientos, lo que afectaría empleos en varios mercados.

Mientras los empleados esperan detalles sobre su futuro rol dentro del nuevo esquema, la industria observa con atención cómo este gigante mediático redefine su operación en un mercado cada vez más competitivo. La pregunta clave: ¿Podrá GroupM mantener su liderazgo mientras navega esta transformación sin precedentes?

Una cosa es clara: El camino hacia la eficiencia no está exento de desafíos humanos y operativos. La comunicación transparente y el manejo de talento serán determinantes en este nuevo capítulo.

También te puede interesar: El presente y futuro del marketing digital se reunirá en Bogotá en el IAB Day 2025

TAGS