jueves, mayo 08, 2025
TuCash le cuenta

El first party data como necesidad competitiva

Lo que antes era simple información, hoy se ha convertido en el activo más valioso para construir marcas desde la evidencia. El first party data, con menos de 25 años en el mercadeo, tiene tres atributos clave: precisión, relevancia y propiedad.

A través de su propuesta de valor centrada en el usuario y con una tecnología capaz de interpretar comportamientos reales de compra, TuCash ha convertido el first party data en su mayor activo estratégico. Su modelo basado en cashback ha logrado que consumidores multicategoría y multi retail compartan sus facturas, lo que le permite capturar comportamientos auténticos, no declarados. Esta metodología genera datos de comportamiento y contacto actualizados.

En entrevista con P&M, Olivia González Valencia, CEO y fundadora de TuCash, subraya algunos retos para este tipo de captura de información, como el consentimiento informado del consumidor y la desaparición de las cookies. También señala que, aunque Colombia cuenta con la Ley 1581 de 2012 o Ley general de protección de datos personales, y un marco conductual, aún hay desconocimiento sobre cómo aplicarla correctamente, en muchas ocasiones, por falta de madurez digital de las empresas.

Para TuCash, la recompensa tangible es clave: cashback cambio de facturas reales de compra. Para robustecer su modelo de negocio, esta compañía cuenta con una infraestructura que recopila y analiza la data, a través de su propia aplicación, con tecnología OCR (optical character recognition, reconocimiento óptico de caracteres), modelos de machine learning propios y plataformas de visualización de datos como el Power BI. Con lo anterior, TuCash recopila más de 25 variables transaccionales por ticket, que le permiten entender qué compra una persona, cuándo, dónde, en qué cantidad y bajo qué promociones.

Como caso de éxito, TuCash destaca la marca Farmacenter: envió comunicación a todos los usuarios que registraban compras en droguerías y vivían en ciudades donde la cadena opera. El resultado de estos mensajes multicanal fue que más de 22.000 participantes compraron durante el aniversario, subieron su factura, ganaron cashback, mientras se obtenían datos de usuarios para crear oportunidades de optimización publicitaria y reducir desperdicios de pauta en el futuro.

Artículo publicado en la edición #497 de los meses de abril y mayo de 2025.

Este es un artículo en colaboración patrocinada con TuCash.

También le puede interesar: Emiliano Arango Pinedo, nuevo head of Havas Play Colombia