viernes, mayo 09, 2025
Sodimac le cuenta

Sodimac Media: agencia retail media enfocada en el hogar colombiano

Más que un conjunto de soluciones publicitarias, la compañía es hoy una agencia de retail media que evoluciona constantemente para cumplir su propósito: construir, junto a los anunciantes, los sueños y proyectos de hogar de millones de colombianos

Sodimac Media nace como una unidad de negocio dentro del retail, con una mentalidad minimalista:crear servicios publicitarios fáciles de vender y de adquirir. Pero, sobre todo, con la intención de construir relaciones cercanas, honestas y duraderas con los anunciantes. El éxito de esta agencia de retail media está alineado con los principios de la compañía: tener siempre al cliente en el centro. En efecto, el cliente no se limita al comprador final; los vendors y sellers de la compañía asumen un nuevo rol como anunciantes y, por tanto, como clientes del servicio que ofrece Sodimac Media. La unidad escucha sus necesidades, comprender sus retos de comunicación y diseña planes publicitarios ajustados a sus características, presupuestos y capacidad operativa.

Campaña tras campaña Sodimac Media avanza en su misión de convertirse en la agencia de retail media más querida, admirada y respetada por los anunciantes y aliados. Y lo logra siendo un socio estratégico que genera valor real, impulsa resultados tangibles y acompaña a las marcas en cada paso de su camino.

Oferta de valor

La compañía está transformando su portafolio hacia una propuesta integral de retail media, que trasciende los formatos publicitarios tradicionales. Esta propuesta incluye soluciones creativas, gráficas y analíticas de negocio, orientadas a lograr una conexión efectiva con el consumidor y a optimizar la inversión de manera inteligente. Su portafolio abarca cada punto de contacto, tanto dentro como fuera del hogar.

  • Onsite: espacios publicitarios en el ecosistema digital de Sodimac(sitio web, aplicación y correo electrónico). Este entorno recibe más de 200 millones de visitas anuales, y su app es una de las más descargadas en la categoría de compras en Colombia.
  • Instore: activaciones y experiencias pensadas para generar cercanía, recordación y conversión en las 42 tiendas físicas del país.
  • Offsite: activaciones en medios externos con audiencias afines, usando datos reales para generar campañas más efectivas.

Gracias a esta estructura omnicanal, las marcas pueden construir un recorrido coherente y significativo con sus audiencias, desde la inspiración hasta la compra.

Un equipo que impulsa resultados reales

Sodimac Media cuenta con un equipo conformado por profesionales en estrategia, creatividad, datos y medios. Se trata de un grupo completo, comprometido y apasionado por conectar marcas con consumidores reales y por construir propuestas de valor claras, ejecutables y alineadas con los objetivos de cada anunciante.

Su enfoque es acompañar de manera cercana y estratégica a las marcas, comprendiendo su contexto, ofreciendo soluciones realistas y colaborando en el logro de sus objetivos de comunicación. Todo esto en línea con el propósito de Sodimac Media: ayudar a que los colombianos cumplan sus sueños de hogar, junto con las marcas que los acompañan

La evolución continúa

Como parte de su proceso de evolución, Sodimac Media avanza en el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas que fortalezcan su propuesta de valor. Una de estas es su plataforma DSP(Demand Side Platform), diseñada para permitir que marcas endémicas y no endémicas accedan a audiencias con base en datos de comportamientos y compras reales, lo que garantiza una segmentación más precisa y una medición más robusta del retorno. Este desarrollo refrenda el compromiso de la unidad con la innovación, el enfoque full funnely la efectividad publicitaria, trabajando siempre para ser la agencia de retail media más respetada, admirada y querida por sus aliados.

Artículo publicado en la edición #497 de los meses de abril y mayo de 2025.

Este es un artículo en colaboración patrocinada con Sodimac.

También le puede interesar: El first party data como necesidad competitiva

TAGS