martes, mayo 06, 2025
marcas

Grupo Familia ahora es Essity y presenta nuevo centro de distribución en Colombia

Grupo Familia ahora es Essity y presenta nuevo centro de distribución en Colombia

Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución, lo que indica la importancia estratégica de la instalación.

Essity anunció que, a partir de ahora, Grupo Familia operará bajo su nombre en Colombia. La compañía, con presencia en más de 150 países, integra así oficialmente a Grupo Familia como parte de su estructura global. Colombia es actualmente el segundo mercado más relevante para Essity en Latinoamérica y el octavo a nivel mundial.

Con esta transición, la compañía mantiene la continuidad operativa y comercial de Grupo Familia en Colombia. La compañía informó que continuará desarrollando sus marcas en el país, incluyendo Nosotras, TENA, Familia, Pequeñín, Pomys y Tork, así como Leukoplast, Cutimed y Novarix.

También indicaron que el país seguirá siendo parte de su estrategia global, con planes de inversión en innovación, tecnología y crecimiento sostenido. Actualmente, más de 3.500 personas trabajan en las operaciones de Essity en Colombia.

"Estamos convencidos de que esta evolución nos permitirá mantener nuestras raíces colombianas mientras aprovechamos la experiencia global, comprometidos con el crecimiento a largo plazo y la sostenibilidad, mejorando el bienestar de las personas y reduciendo nuestro impacto en el planeta. Colombia es uno de nuestros mercados más importantes, y estamos trabajando decididamente para seguir beneficiando a nuestros clientes y consumidores", dijo Diego Loaiza, director para la Región Andina y del Caribe en Essity.

El anuncio se dio en el marco de la inauguración del nuevo Centro de Distribución de Essity en Rionegro, Antioquia. La cual tuvo una inversión de 35 millones de dólares en los últimos cinco años, que según la marca es la bodega autoportante automatizada más alta de Latinoamérica y la segunda en el mundo, con una altura de 45 metros.

Integrado a la planta productiva de la compañía, este centro representa un salto tecnológico para la logística nacional. Gracias a la incorporación de transelevadores de última generación, un sistema WMS inteligente, 29 muelles operativos y una capacidad para más de 40 mil pallets, donde estiman una mejora del 33% en la eficiencia de los despachos y proyectan que desde esta instalación se movilizarán el 45% de las ventas de Essity en el país. Además de cubrir 1.470 puntos de entrega en Colombia, el centro atenderá exportaciones hacia 25 países.

Así mismo, este proyecto también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad. Gracias a la tecnología implementada, la infraestructura alcanza una mejora del 21% en eficiencia energética por metro cuadrado y una reducción del 55,8% en las emisiones anuales de CO₂, en comparación con la operación anterior en Girardota.

"Este Centro de Distribución no solo potencia nuestra logística actual, sino que nos prepara para el futuro. La innovación es parte de nuestro ADN, no solo en productos, sino también en procesos, permitiéndonos evolucionar constantemente para responder a las crecientes demandas del mercado. Con la implementación de tecnología de punta y sistemas automatizados, estamos redefiniendo los estándares de eficiencia en la industria y desarrollando capacidades para adaptarnos rápidamente al mercado", señaló Diego Saldarriaga, director de logística y operaciones en Essity.

También le puede interesar: Día Mundial de la Libertad de Prensa: entre la censura tradicional y los nuevos riesgos de la IA

TAGS