miércoles, abril 30, 2025
Medios de Comunicación

El 1 unifica la línea editorial de su programación bajo principios de libertad y sostenibilidad

Canal 1 lanzó su nueva declaración de principios y cambió su imagen.

Canal 1 lanza una nueva declaración de principios que unifica la línea editorial de su programación: el 1, libre, como tú. Cambia su imagen y destina todas sus producciones al propósito de aportar a la construcción de un mejor país.

“No vamos a hacer ni promover narconovelas y vamos a asegurarnos que los contenidos que producimos sean siempre de carácter propositivo, cuidando nuestra declaración editorial”, dijo Ramiro Avendaño, presidente de Canal 1.

Con su nueva declaración, el canal se compromete a defender los valores de libertad, la inclusión territorial y el progreso sostenible. Además de renovar su logo y slogan, sus programas seguirán una línea editorial en torno a valores por los cuales es reconocido su noticiero insignia: Noticentro 1 CM&, dirigido por Yamid Amat y consolidada por años como la fuente de noticias más confiable en Colombia, según el Instituto Reuters de la Universidad de Oxford.

Apegarse a la verdad, defender la sensatez, verificar, contrastar, no hacer apología al delito, impulsar el ejercicio de las libertades y reivindicar el papel de las regiones con visión apartidista son algunos puntos del decálogo editorial del 1.

“En Canal 1 tenemos el privilegio de audiencias masivas que nos ven todos los días: nuestra señal llega al 95% de los municipios y nos ven más de 17 millones de colombianos en televisión abierta, con más de 18 millones de seguidores en el mundo digital y la mayor afinidad entre las poblaciones de niveles socioeconómicos altos y medios. Y así de inmensas como son nuestras audiencias, somos conscientes de que esto entraña enormes responsabilidades. Queremos hacer visibles esas responsabilidades con una declaración de compromisos en torno a la libertad y la verdad, para contribuir a un proyecto de país que signifique progreso para todos. Vamos a aportar todas nuestras capacidades como medio de comunicación, impulsando información constructiva y edificante, para contribuir a que haya más sensatez en el debate público; para que se promuevan las libertades individuales y económicas, de expresión y de prensa, y se genere consciencia sobre la importancia que estas tienen para combatir la pobreza; para impulsar una mayor inclusión territorial y abanderar el cuidado de lo que es de todos: el medioambiente, la democracia, la dignidad" afirmó Avendaño.

Puntualizó que "tenemos la convicción de que, como medio, podemos contribuir a generar un impacto positivo con el apoyo de la sociedad civil. Y el camino es unificar nuestra visión editorial y articular todos nuestros programas en torno a ese propósito superior; sumando la visión de nuestro noticiero, Noticentro 1 CM&, que goza del mayor prestigio y confiabilidad entre las audiencias, con la fuerza del mejor programa de entretenimiento del país, Lo Sé Todo, y la audacia de una apuesta periodística comprometida con la gente, como es Sin Carreta”.

El canal, visto cada mes por más de 17 millones de colombianos y con más de 18 millones de seguidores en el mundo digital, se volcará a información y entretenimiento que construye. Su sistema informativo se complementa con Sin Carreta, apuesta de periodismo independiente comprometido con la gente, dirigido por Juan Diego Alvira; y Lo Sé Todo, el mejor programa de entretenimiento según los premios India Catalina.

Conjuntamente, los programas del 1 gozan de la mayor afinidad entre los colombianos de niveles socioeconómicos alto y medio, de acuerdo con Kantar Ibope Media.

El 1 alista además iniciativas informativas regionales y desarrollará una serie de Conversaciones Libres con diversos aliados, en torno a los principios de su programación.

También te puede interesar: El día que ChatGPT me pidió disculpas

TAGS
30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.