miércoles, abril 30, 2025
Comunicación

Video columna: Tips para evitar el agotamiento extremo con Mónica Ávila Forero

En video columnas P&M, Mónica Ávila Forero, coach en manejo de energía, productividad y liderazgo personal, compartió tips para evitar el agotamiento extremo; ya que una mente agotada que está en constante presión puede desarrollar problemas de salud física y mental que afecten en su vida personal y laboral.

Desempeño y productividad: tipos de ritmos biológicos

Para evitar el agotamiento extremo y poder tener un buen desempeño, hay que tener en cuenta los tipos de ritmos biológicos, los cuales determinan los momentos en los que cada persona es más productiva, y en los que se debe descansar. Estos ritmos se distinguen en 3 tipos: circadianos, infradianos y ultradianos.

Ritmo ultradiano

El ritmo que más destaca Mónica Ávila Forero, es el ritmo ultradiano que consiste en ciclos del cuerpo y de la mente durante la actividad diaria; estos ciclos son de 90 y 120 minutos en los que el cerebro alcanza un buen nivel de desempeño. Por consiguiente, el ciclo funciona a través del método: actividad – descanso – actividad – descanso; si se consigue este hábito durante este tiempo, se logrará tener momentos más productivos.

“Muchas personas están pegadas a la silla frente a un computador por horas o también almuerzan al frente de la pantalla, sin tener ciclos de actividad y descanso. La idea es que con estos ciclos puedan recuperar energía y evitar el agotamiento extremo; por ejemplo esto pasa cuando tu celular se descarga y sales corriendo a buscar un cargador para recuperar la batería”, expresó.

Mira la video columna aquí:

También le puede interesar: E-commerce sessions: descubre la filosofía de Amor Perfecto, la marca de cafés especiales

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.