miércoles, abril 30, 2025
Comunicación

Video columna: ¿Cómo complementar de manera eficaz el Net Promoter Score? con Santiago Martínez

En esta nueva video columna tuvimos como invitado al CEO & managing partner de INDICES CognoSight Santiago Martínez, quién explicó la importancia de usar y complementar el Net Promoter Score, una herramienta para conocer la satisfacción y lealtad de los clientes.

Según HubSpot, Net Promoter Score (NPS) es la manera de medir los niveles de satisfacción y experiencia de los clientes; midiendo las probabilidades de que los clientes recomienden a una empresa, por medio de una encuesta.

¿Por qué es importante el NPS?

  1. Te ayuda a evaluar la fidelidad de tus clientes.
  2. Encuentras maneras de mejorar.
  3. Potencia tu marketing de recomendación.
  4. Te ayuda a conversar con tus detractores.

¿Cómo complementar el Net Promoter Score (NPS)?

Santiago Martínez recomienda medir la satisfacción de los clientes en diferentes elementos y variables para direccionar las acciones y actividades de manera efectiva. También, mencionó la importancia de las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, con la que se pueden tomar elementos como textos y audios de clientes y convertirlos en un NPS emocional sin sesgo, ayudando a disolver las contradicciones de los clientes.

Por lo tanto, cuando hay claridad sobre que hay en los textos, audios y contradicciones, no solamente se entiende el NPS desde su métrica tradicional; sino también se puede complementar con elementos como las emociones, la personalidad y los estilos de comunicación.

Mira la video columna aquí:

“Esto es una invitación a medir el Net Promoter Score con más capas de perfeccionamiento de información, para poder mejorar nuestras estrategias de customer experience”, comentó Santiago Martínez.

También le puede interesar: E-commerce sessions: La historia detrás de SmartFilms el festival de cine hecho con celulares

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.