miércoles, abril 30, 2025
Comunicación

Sabores Postobón renueva su imagen

Postobón lleva 118 años estando presente en la mesa de todos los colombianos, y después de veinte años, renovó la imagen de sus bebidas de sabores, con una propuesta más fresca que refleja una mayor expresividad, alegría, cercanía hacia el público y sencillez. La tipografía y los símbolos que hacen parte de la composición del nuevo logotipo, fueron pensados desde su concepción, en ser elementos que humanicen y trasmitan empatía, esa misma empatía que se respira en nuestras mesas y en nuestra empresa. Este nuevo diseño celebra la variedad y el sabor con una gran sonrisa. Además, hace referencia a la tradición de la categoría, con tres burbujas que se desprenden con ritmo y sencillez de la palabra Postobón.

Este poderoso resultado es una composición gráfica muy expresiva y alegre, que no olvida los 118 años de historia, manteniendo ciertos rasgos en la composición tipográfica, pero con grafismos y ritmos visuales muy actuales que permiten a la marca mantenerse vigente en el corazón de los colombianos.

El cambio de imagen para Sabores Postobón, además de contar con una tipografía moderna, limpia y fácil de reconocer, también se complementa con el concepto Nos une el sabor, una reflexión que celebra la variedad y el sabor que gaseosas Postobón les entrega a todos los colombianos.

Esta nueva imagen se ve reflejada en el portafolio de siete sabores icónicos: Manzana, Naranja, Uva, Kola, Piña, Limón y Tamarindo. Para esto se utilizan los colores característicos de cada uno de ellos, manteniendo la esencia de la marca y a su vez, expresando un mundo colorido, dinámico, alegre, en el que creamos cercanía a las personas por medio de los atributos de Gaseosas Postobón; la variedad y el sabor.

Este gran resultado es mérito de un trabajo co creado, en el que se hicieron más de 1.300 encuestas a consumidores en las principales ciudades del país, además del trabajo conjunto entre Aldasbrand, Sancho BBDO y Believe, quienes trabajaron durante años el reto de modernizar, después de más de veinte años, una de las marcas más queridas del país. Su implementación ya comenzó y paso a paso se verá reflejada en diferentes medios de comunicación, productos y puntos de venta donde hace presencia la marca.

También le puede interesar: Chris Payne:La gente no compra una solución, compra un cambio

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.