viernes, agosto 01, 2025
restaurantes

Mile High Group: el colectivo gastronómico que impulsa una nueva escena culinaria en Bogotá

Con más de 14 restaurantes activos y una estructura operativa que combina creatividad y estrategia, el grupo gastronómico Mile High se ha consolidado como un actor destacado en la oferta culinaria contemporánea de Bogotá. Fundado por David Simpson y Felipe Giraldo, el grupo ha desarrollado un modelo de hospitalidad que entrelaza cocina, arte y cultura urbana.

El portafolio de Mile High Group está organizado en seis conceptos que abarcan desde alta cocina hasta propuestas casuales. Entre sus marcas más reconocidas figuran Tremé, Adriano, Bícono (elegida como la mejor hamburguesa de Colombia en 2025), El Mexican, HAB Café y Bar Continental. En total, la operación genera más de 300 empleos directos y articula una red de colaboradores compuesta por cocineros, artistas y proveedores.

Uno de sus casos más representativos es Tremé, un restaurante inspirado en la cocina Cajún-Creole y en la herencia cultural de Nueva Orleans. En el último año, el restaurante ha experimentado un crecimiento del 20 % en ingresos, con una proyección de facturación superior a los 6.000 millones de pesos al cierre del año fiscal. El aumento en su número de comensales —que actualmente oscila entre los 4.500 y 5.500 mensuales— representa un incremento del 60 % frente a los primeros seis meses de operación.

La estrategia de fidelización de clientes, el fortalecimiento de su presencia digital y la eficiencia operativa han sido clave en este desempeño. Sin haber expandido su espacio físico, Tremé prepara ahora su entrada al mercado estadounidense. Según los socios, ya se trabaja en una apertura internacional con opciones como Miami, Austin, Nueva York o Denver, ciudades donde planean validar su modelo experiencial bajo una lógica de autenticidad cultural.

Para acompañar esta etapa, Mile High ha destinado el 15 % de su presupuesto anual a áreas como tecnología, sostenibilidad, formación de talento y renovación de espacios. Estos recursos buscan garantizar la calidad operativa de cara al crecimiento proyectado (entre el 20 % y 25 % para el próximo año).

Tremé también lanzó recientemente una nueva carta que mantiene su enfoque en la tradición Creole, pero con técnicas contemporáneas e ingredientes de origen responsable, de acuerdo con la compañía. La propuesta responde al interés del grupo por consolidar experiencias multisensoriales que integren gastronomía, arte y comunidad, y que posicionen a sus restaurantes como espacios híbridos dentro del paisaje urbano.

También le puede interesar: Sombras: el restaurante bogotano donde la oscuridad revela otros mundos