miércoles, abril 30, 2025
Marcas

Mercado Libre: 23 años impulsando proyectos y ventas

Mercado libre

Con 8 millones de usuarios y más de 89 millones de compras en Colombia, Mercado Libre celebra su aniversario.

La compañía de origen Argentino, Mercado Libre, celebra 23 años de crecimiento. La empresa creada a finales de la década de los 90s por Marcos Galperín, llegó al país en el año 2000 y cuenta con más de 3.200 empleados.

Durante la pandemia la plataforma informa que tuvo un crecimiento impulsado por el auge de las compras en línea y la imposibilidad de los usuarios para salir a hacer sus compras posicionó a Mercado Libre como un conector entre las marcas y el consumidor.

“Hace más de dos décadas imaginamos y creamos nuevas formas para democratizar el comercio y el dinero en Colombia. Desde la tecnología, abrimos caminos que no existían e impulsamos en el país un ecosistema confiable, ágil y centrado en las personas, promoviendo el desarrollo sostenible en escenarios sociales, económicos y políticos dinámicos”, señala Lina Monsalve, gerente general de Mercado Libre para Colombia y Venezuela.

Actualmente, la compañía en Colombia tiene 8 millones de usuarios y, en los últimos 10 años, se han vendido 89 millones de productos a través del Marketplace. Al día se comercializan aproximadamente 44 mil productos y, en 2021, se presentaron más de 2 millones de transacciones digitales.

Mercado Libre cuenta con más de 29 mil pymes que venden sus productos a través de la plataforma y más de 55 mil emprendedores han utilizado los pagos en línea en el último año a través de Mercado Pago; por esto, se han incrementado un 53% las transacciones digitales en lo corrido del 2022.

“Creemos firmemente en Colombia y estamos comprometidos con aportar a su desarrollo y progreso, así que seguiremos destinando esfuerzos para fortalecer nuestra operación en todos los frentes”, concluye Monsalve.

Mercado Libre es hoy la empresa de comercio electrónico con la red logística y de transporte propio más grande del país. Su operación de envíos en un gran Centro de Distribución y Almacenamiento, inaugurado este año en Funza y que cuenta con una extensión de 52.000 m2 y una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 10 millones de unidades de productos.

También te puede interesar: Crecen en Colombia las compras online con billeteras digitales

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.