
Los programas de la compañía como Hilando Empresa ya se encuentran en países como Ecuador y México, los cuales fortalecen el trabajo de Lafayette en países donde operación.
Lafayette, empresa textil colombiana, lleva ocho décadas en la industria, y en este proceso, según informan en su comunicado, han logrado ser una de las compañías textiles más destacado de Latinoamérica, gracias a su capacidad de unir tradición, innovación y visión de futuro. Cabe destacar, que tienen presencia en 15 países, con exportaciones que representan el 40% de su producción y ventas en 24 mercados internacionales, refleja su crecimiento y expansión sostenida.
Países como, Ecuador, México, Perú, Costa Rica, Centroamérica, parte del cono sur y Estados Unidos, además de Colombia, son los principales territorios donde la empresa tiene operación. En estos mercados, Lafayette ofrece soluciones integrales de consultoría, diseño, personalización y soporte técnico, adaptadas a las necesidades de cada industria.
“Nuestra sólida operación en Latinoamérica no solo es una estrategia de crecimiento, sino una manera de fortalecer la industria textil de la región y aportar a su desarrollo sostenible. Cada mercado nos permite entender nuevas realidades, trabajar de la mano con diseñadores, confeccionistas y empresas locales, y llevar nuestro modelo de innovación y sostenibilidad a más comunidades”, señala Héctor Pérez, gerente de Negocios de Lafayette.
Como parte de su enfoque, la sostenibilidad es un eje transevrsal la compañía, pues atraviesa toda la operación de la compañía. Entre 2021 y 2023, Lafayette logró una reducción del 42% en residuos peligrosos, recirculó el 77,65% del agua utilizada y disminuyó sus vertimientos industriales de 79.396 m³ en 2019 a 13.231 m³ en 2023, con el objetivo de alcanzar cero vertimientos en 2026. También ha desarrollado textiles biodegradables, biobasados y fabricados con hilos reciclados a partir de botellas PET, respaldados por certificaciones internacionales como GRS, RCS y OEKO-TEX.
Además impulsa sus procesos a través de iniciativas como Forever New, que conecta a Lafayette con startups y scaleups internacionales para incorporar soluciones tecnológicas en sostenibilidad y digitalización. Además, herramientas como Look For Me, disponible en varios países de la región, permiten a confeccionistas potenciar su creatividad y optimizar su gestión productiva.
En 2023, Lafayette generó 2.261 empleos directos, de los cuales el 36,3% corresponden a mujeres y más del 53% ocupan posiciones ejecutivas. La compañía también lidera programas como Hilando Empresa, que cumplió 10 años fortaleciendo las capacidades de confeccionistas y emprendedores —con presencia reciente en México—, y Uniformes con Amor, que da nueva vida a uniformes escolares en beneficio de comunidades vulnerables.
También le puede interesar: Juan Valdez lanza su primera campaña global: una experiencia sensorial para volver al origen