
el 24 de julio de 9 a.m. a 11 a.m., P&M hará este webinar gratuito en el que conferencistas expertos harán presentaciones y estarán en un panel para analizar cómo deben avanzar los medios en un contextos de información saturada y de múltiples canales.
El ecosistema mediático colombiano enfrenta una encrucijada: adaptarse a los nuevos canales y formas de consumo de sus audiencias o quedar obsoleto.
Con audiencias fragmentadas, modelos de negocio tradicionales en declive y la competencia de plataformas globales, la innovación se ha convertido en la única vía para garantizar su supervivencia. Afortunadamente, los medios locales están demostrando que, incluso en un contexto complejo, la creatividad y la tecnología pueden abrir nuevas oportunidades.
Uno de los cambios más disruptivos es la irrupción de la inteligencia artificial en las redacciones. Aunque muchos temen que reemplace a los periodistas, en realidad está optimizando procesos. Medios colombianos ya usan IA para automatizar notas financieras o deportivas, liberando a los reporteros para investigar historias de mayor impacto. Además, algoritmos de personalización de contenidos permiten ofrecer noticias relevantes a cada usuario, mejorando la retención de audiencias en un mercado saturado.
PARA REGISTRARTE EN EL MEDIA TODAY HAZ CLIC AQUÍ.
Las redes sociales ya no son solo canales de distribución, sino espacios donde se redefine el periodismo. Plataformas como TikTok y Telegram exigen formatos ágiles y visuales. Algunos medios han respondido con microdocumentales, newsletters interactivos y podcasts nativos para redes, logrando engagement en generaciones que ya no consumen noticias tradicionales. La clave está en entender que el contenido debe ser multiformato y multiplataforma desde su creación.
La monetización sigue siendo el gran dolor de cabeza, pero aquí también hay innovación. Algunos medios están probando modelos híbridos: suscripciones premium en WhatsApp, membresías exclusivas en Discord o incluso tokens digitales que permiten a los lectores apoyar directamente a sus periodistas favoritos. Estos experimentos, aunque incipientes, muestran que es posible financiar el periodismo sin depender exclusivamente de la publicidad tradicional.
El branded content y las alianzas estratégicas están dando oxígeno a las salas de redacción. Empresas como Bancolombia y Éxito han creado sus propias newsrooms corporativas, produciendo documentales y podcasts de alta calidad. Los medios tradicionales están aprendiendo de esto, desarrollando contenidos patrocinados que no sacrifican credibilidad pero generan ingresos sostenibles.
PARA REGISTRARTE EN EL MEDIA TODAY HAZ CLIC AQUÍ.
El camino no es fácil, pero los ejemplos demuestran que la innovación no es un lujo, sino una necesidad. Los medios que apuesten por experimentar con nuevos formatos, modelos de negocio y tecnologías emergentes serán los que sobrevivan a esta transformación.
Para conocer cómo medios tradicionales e independientes enfrentan la realidad del periodismo global, P&M creó Media Today.
Esta es la agenda
9:00 a.m.

9:26 a.m.

9:46 a.m.

10:26 -PANEL DE MEDIOS
