
Francesco Barone y Victor Le Borgne, alumnos de la Miami Ad School Madrid, son los creadores de The Creatives’ Map, un mapa colaborativo que geolocaliza los bares frecuentados por profesionales de la publicidad en distintas ciudades del mundo.
En un mundo donde conseguir que un director creativo revise un portafolio puede ser una odisea, dos estudiantes de publicidad han encontrado una solución fuera de lo convencional: buscarlos donde realmente tienen tiempo libre. Para lograrlo, dos alumnos de la Miami Ad School Madrid crearon un mapa que cualquier persona puede "alimentar" donde se ven los bares preferidos de los creativos publicitarios en el mundo.
La idea surgió, como muchas buenas ideas, en una terraza. Ambos, en busca de su primera oportunidad laboral, se dieron cuenta de que los creativos suelen compartir sus momentos de descanso en bares cercanos a sus agencias. Así que, en lugar de depender de correos electrónicos que rara vez obtienen respuesta, decidieron ir directamente al encuentro informal.
The Creatives’ Map no es solo un listado de locales, sino una herramienta dinámica y participativa. Cualquier persona puede añadir un bar mediante un formulario, siempre que sea un sitio conocido por ser punto de reunión de creativos. Desde su lanzamiento, el mapa ha recibido contribuciones de países como Alemania, Colombia, Perú, Países Bajos y Ecuador, convirtiéndose en una red global de encuentros espontáneos.
El proyecto busca democratizar el acceso al sector, especialmente para jóvenes que buscan su primera oportunidad. La iniciativa no solo facilita el networking, sino que también promueve el mentoring en un ambiente relajado, lejos de la formalidad de una oficina.
La plataforma, alojada en Google Maps, es de acceso público y fácil de usar. Incluso incluye un tutorial para quienes no estén familiarizados con herramientas digitales. Su simplicidad es parte de su encanto: no requiere descargas ni suscripciones, solo ganas de explorar y conectar.
Pero, ¿realmente funciona? Los creadores aseguran que sí. Desde que comenzaron a marcar sus propios puntos de encuentro en Madrid, han logrado reuniones con profesionales que, de otra forma, hubiera sido difícil contactar. Incluso han recibido ofertas laborales tras charlas informales en estos bares.
El mapa también refleja la cultura de cada ciudad. Mientras en Berlín predominan bares underground, en Bogotá son más comunes las cafeterías de moda. Cada lugar tiene su propio estilo, pero todos comparten un mismo propósito: ser el escenario de conexiones genuinas.
Para Barone y Le Borgne, el siguiente paso es seguir expandiendo el mapa y fomentar su uso colaborativo. La meta es que, en el futuro, ningún creativo novato tenga que esperar meses por una respuesta: bastará con consultar el mapa y atreverse a acercarse.
¿Conoces algún bar donde se reúnan publicistas? The Creatives’ Map está abierto a contribuciones.
Para explorar el mapa o añadir un bar haz clic aquí.