sábado, mayo 10, 2025
Actualidad

Gustavo Petro dará una conferencia en Cannes Lions 2025: ¿Estrategia de marca país?

El festival de publicidad más importante del mundo ya incluyó en su agenda al mandatario colombiano. Puede ser una gran oportunidad o un desacierto.

El presidente Gustavo Petro tiene previsto subir a uno de los escenarios más exclusivos del mundo del mercadeo y la publicidad: el Festival Cannes Lions 2025, donde dictará la conferencia "Creatividad Sostenible en el País de la Belleza" el próximo 19 de junio.

Según la descripción oficial, el mandatario hablará sobre cómo Colombia está usando su biodiversidad y cultura para construir una reputación global basada en sostenibilidad. El festival plantea que su intervención responderá a preguntas clave, como:

  • ¿Cómo aprovechar los recursos naturales para un cambio positivo?
  • ¿Qué enseñanzas dejan las estrategias creativas de Colombia en sostenibilidad?
  • ¿Cómo integrar este enfoque en las narrativas de marca para impactar la economía?

El evento es presentado por ProColombia, lo que sugiere un objetivo claro: mostrar una imagen concreta de sostenibilidad y desarrollo del país ante tomadores de decisiones globales en publicidad, negocios, mercadeo y turismo.

Lo anterior muestra que la participación en Cannes Lions por un lado, se enmarca de forma coherente en la estrategia de ProColombia —entidad que promueve el turismo, la inversión y las exportaciones no minero-energéticas— para posicionar al país como un destino sostenible. Por otro, surge en un momento en el que el gobierno de Petro enfrenta fuertes críticas internas, una popularidad media (alrededor del 30%) y un clima político polarizado, lo cual pone presión sobre el mandatario que debe mostrar que es una acción oportuna en un evento internacional.

P&M consultó a ProColombia sobre los motivos para que fuera el presidente quien diera la charla, pero la entidad se limitó a remitir a su sección de PQRS y transparencia.

La presencia de Petro podría interpretarse como una jugada de diplomacia pública para reforzar su imagen internacional como líder ambientalista y, como se dijo anteriormente, para fortalecer a Colombia como un país que se distingue en progreso y turismo sostenible.

Petro no es el primer mandatario en participar en Cannes Lions. En 2019 el ex presidente Iván Duque también dio una conferencia y, en el pasado, figuras como Volodímir Zelenski y Justin Trudeau usaron el festival para enviar mensajes estratégicos.

Queda por ver cómo se desarrollará su conferencia, pero hay dos puntos clave que el Gobierno Nacional no debería pasar por alto:

Primero, ir a un evento de publicidad en plena era del greenwashing es un riesgo: si Petro no demuestra acciones concretas detrás de su discurso verde, su mensaje en Cannes Lions podría hundirse en el mismo escepticismo que hoy afecta la reputación de las marcas que crean campañas sin impacto real.

Segundo, la participación del mandatario en el festival publicitario puede ser un acierto y una oportunidad para reposicionar a Colombia en el mapa global de la sostenibilidad o, en un año clave para su gobierno, también arriesga ser vista como un gesto desconectado de las urgencias domésticas.

También te puede interesar: WPP acaba con el nombre GroupM y Brian Lesser anuncia despidos en diferentes mercados