
En un giro inesperado, el gigante publicitario anunció el fin de la icónica marca GroupM, que será sustituida por WPP Media, y recortes de personal para simplificar su estructura.
El 7 de mayo de 2025 el medio estadounidense Ad Age publicó dos bombas para el sector publicitario mundial: Primero, WPP decidió eliminar definitivamente la marca GroupM, su poderosa división de agencias de medios, para renombrarla como WPP Media. Este cambio, que se materializará en los próximos meses, representa una de las transformaciones más significativas en la estructura del holding publicitario en los últimos 20 años. La decisión llega en un momento clave para la compañía, que busca reforzar su posición en un mercado cada vez más competitivo y fragmentado.
Segundo, a través de un memorando interno verificado por Ad Age, el CEO de GroupM, Brian Lesser, anunció a sus 40.000 empleados que habrá despidos en algunos de sus mercados, aunque sin especificar el número o lugar exacto de quienes se verán afectados. "Hemos tenido que tomar decisiones difíciles para optimizar nuestra estructura y eliminar duplicidades", señaló el ejecutivo, añadiendo que los ajustes variarán según cada mercado.
En el memorando Lesser afirmó que la razón del cambio operativo de la compañía se debe a la necesidad de “evolucionar las marcas de las agencias para integrar equipos dedicados a los clientes, pero dejar de operar como unidades de negocio independientes”. Esto quiere decir que parte de la reestructuración implicaría que la red de agencias de medios “eliminará los nombres específicos de cada agencia que dificultan la colaboración y avanzará hacia una estructura de nombre unificada”.
GroupM, fundada en 2003 como el brazo de inversión en medios de WPP, se ha convertido en una pieza fundamental del negocio, manejando un volumen de 63 mil millones de dólares en presupuestos publicitarios para clientes como Amazon, Unilever y Coca-Cola. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo la pérdida de cuentas importantes y un descenso en sus ingresos. Según el último reporte financiero, la división experimentó una caída del 5% en ingresos durante el primer trimestre de 2025, un revés que ha acelerado la necesidad de cambios estructurales.
El fin de una era y el nacimiento de WPP Media
El anuncio del cambio de marca no es solo un ejercicio de identidad corporativa, sino parte de una estrategia más amplia impulsada por Mark Read, CEO de WPP, quien desde su llegada al cargo en 2018 ha liderado una serie de consolidaciones para reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Bajo su dirección, WPP ya fusionó agencias creativas como VMLY&R y Wunderman Thompson, y ahora le toca el turno a su división de medios.
Brian Lesser, quien asumió el liderazgo de GroupM en septiembre de 2024, será el encargado de dirigir esta transición. En declaraciones recientes, Read destacó que el objetivo es "simplificar la estructura y potenciar la colaboración entre equipos", eliminando barreras internas que, según la compañía, han dificultado su competitividad frente a rivales como Publicis y Omnicom.
Aunque inicialmente se mantendrán las marcas de las agencias individuales (Mindshare, Wavemaker, EssenceMediacom y T&Pm), el enfoque ahora estará en operar bajo un modelo más unificado, donde los recursos y talentos se compartan de manera más fluida. Además, unidades como GroupM Nexus y Choreograph serán integradas en una sola área llamada "Gestión y Distribución de Medios", buscando mayor cohesión en la ejecución de campañas.
Recortes de personal: El costo de la eficiencia
Dado que GroupM emplea a 40,000 personas (más de un tercio de la fuerza laboral total de WPP), los recortes podrían tener un impacto significativo, especialmente en áreas donde exista superposición de roles.
La noticia ha generado inquietud dentro de la industria, especialmente porque llega en un momento en que WPP intenta recuperar su ritmo de crecimiento. Aunque Read ha asegurado que GroupM (pronto WPP Media) sigue siendo "la joya de la corona" del grupo, el verdadero desafío será demostrar que estos cambios no solo reducirán costos, sino que también fortalecerán su capacidad para competir en un mercado cada vez más dominado por consultoras digitales y plataformas tecnológicas.
¿Un nuevo comienzo?
El reinicio de GroupM bajo el nombre WPP Media y su reestructuración agresiva representan un giro radical en la estrategia del holding, pero también plantean interrogantes. Por un lado, la consolidación podría generar mayor eficiencia y una oferta más integrada para los clientes. Por otro, existe el riesgo de perder identidad en un mercado donde las marcas de agencias históricas han tenido un peso relevante.
Adicionalmente, la incertidumbre sobre los despidos podría afectar la moral interna en un momento en que la compañía necesita estabilidad. Lesser ha prometido que el proceso estará completo a mediados de año, pero el verdadero éxito de esta transformación solo se medirá con el tiempo, dependiendo de si WPP logra revertir su declive en ingresos y recuperar su posición dominante en el sector.
Una cosa es clara: 2025 será un año decisivo para WPP, y el mundo de los medios estará observando muy de cerca si este movimiento marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento o simplemente el final de una era legendaria.
También te puede interesar: Trabajar con la IA no es fácil - pero se puede