miércoles, abril 30, 2025
En agenda

Innovación, calidad y pertinencia: la apuesta de la San Martín

La Fundación Universitaria San Martin ha lanzado un nuevo plan de estudios para el programa de Publicidad y Mercadeo, una iniciativa que busca brindar acceso a los futuros profesionales a herramientas de vanguardia.

En un entorno tan competitivo, contar con una formación que combine creatividad y tecnología es esencial para destacarse, de allí la necesidad de construir y fomentar programas académicos acordes a las necesidades del mundo globalizado.

Frente a este reto, la Fundación Universitaria San Martín ha venido consolidando una oferta académica sólida, compuesta por programas que van desde las Ciencias de la Salud, la Medicina Veterinaria y Zootecnia, las Ciencias Sociales y Administrativas, así como, cinco nuevas especializaciones (Medina Interna, Gestión de la seguridad del paciente y auditoría en salud, Cirugía de tejidos blandos en pequeños animales, Medicina de fauna silvestre y Producción Animal) que se suman a esta propuesta académica que pretende formar agentes de cambio que contribuyan al desarrollo de las comunidades del país a través de la educación.

De acuerdo a esto, recientemente la institución obtuvo por parte del Ministerio de Educación Nacional la aprobación de un nuevo plan de estudios para el programa de Publicidad y Mercadeo, con el objetivo de aportar herramientas clave, como: Big Data, Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), realidad virtual y aumentada, entre otras, las cuales permitirán anticiparse a las tendencias del mercado, adaptándose rápidamente a sus cambios.

Además, cuenta con una formación basada en una visión global, creativa y disruptiva, que preparará a los estudiantes en el diseño decampañas publicitarias efectivas, gestionar estrategias de mercadeo digital y desarrollar productos y servicios que realmente lleguen al consumidor. Sobresaliendo así, en el mundo del mercadeo moderno, donde las decisiones basadas en datos y la innovación son fundamentales.

De esta manera, los egresados podrán desempeñarse en áreas como: Gestor de estrategias mercadológicas, que lleven a las organizaciones a un desarrollo de economía sostenible y digital. Director de Branding, promoviendo el desarrollo del mercado y el cliente. Digital Customer manager, planner estratégico digital, account manager digital, analista de SEM – SEO, entre otros.

Una propuesta académica a la vanguardia que busca responder con educación pertinente y de calidad a las exigencias actuales.

Para mayor información, ingrese a www.sanmartin.edu.co o comuníquese al 3102398170 – 3102398149.

También le puede interesar: De la radio a las estrategias globales: La evolución de una comunicadora

30
abril
evento

Foro Antioquia 2025

Este es el primero de la serie de foros regionales del medio que busca abrir conversaciones desde las regiones sobre la publicidad, el mercado y las comunicaciones en Colombia.