A pocos días de concluir una de las giras más importantes en su trayectoria, el artista bogotano se prepara para cumplir un sueño que lo ha acompañado durante su carrera y tendrá lugar en el Campín.
Aquel precepto de que los sueños sí se cumplen, es reafirmado con lo sucedido en cada fecha programada de “Nuestra Vida en Canciones”, la gira del cantautor, productor y empresario bogotano Andrés Cepeda, quien, con inspiración, talento y trabajo en equipo, ha logrado sus objetivos.
El nombre de esta gira es una especie de celebración a lo que ha sido la historia de Cepeda y su público, ese mismo que si bien empezó siguiéndole desde su inicio en la banda Poligamia, hoy le suma admiradores de todas las edades. La música de Cepeda cautiva a varias generaciones y eso se evidencia en los conciertos multitudinarios que acogen a niños y adultos
El 2023 terminó para Cepeda de la mejor manera, al recibir su cuarto premio Latin Grammy, después de haber girado con La Ruta Púrpura por varios países.
Con el 2024 se presentaron nuevos retos para Cepeda, al lograr un nuevo triunfo cómo entrenador de La Voz Kids, junto a el grupo revelación Carranga Kids. La realización de su álbum “Bogotá”, que refleja vivencias y anhelos, y por si fuera poco, planear la actual gira nacional “Nuestra Vida en Canciones” que ha tenido lugar en las principales ciudades de Colombia y dio inicio el 6 de septiembre en Sincelejo, donde cinco mil personas se congregaron para acompañar al artista.
Después de ese exitoso concierto, se sumaron nuevas plazas, Montería, Cartagena, Pereira, Ibagué, Medellín, Barranquilla, Santa Marta, Neiva, Bucaramanga, Manizales, Cali y Valledupar, algunas visitadas por primera vez por el artista y todas con sold out. Con el registro de una serie de eventos que propicia la interpretación del artista, y varias parejas que se han comprometido en matrimonio mientras suena la canción “Por el resto de mi vida”.
Cabe resaltar lo especial del formato, donde a lo largo de casi tres horas Cepeda interpreta con su banda lo más selecto de su repertorio, con el acompañamiento musical de su big band, mariachis, música colombiana y uno de los momentos más esperados al lado de su piano.
La gira está por culminar, después de su paso por Valledupar donde se robó el corazón de los asistentes, al hacer un homenaje al género vallenato interpretando temas representativos de sus 4 aires al lado del Rey del acordeón, Álvaro López.
Son tres décadas de carrera de Andrés Cepeda, enmarcadas en un sinnúmero de éxitos coreados por su público, que ahora lo espera el próximo 13 de diciembre en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. Escenario que es parte de un sueño, donde hace algunos años durante el “Concierto de Conciertos”, Cepeda afirmó que algún día cantaría allí, para su público, en su propio concierto.