
La creatividad volvió a brillar en el país. El Festival El Dorado celebró su edición 2025 en Anapoima y, más allá de las estatuillas, dejó una radiografía clara de cómo la publicidad colombiana está evolucionando frente a los retos del mercado, la cultura y la sociedad.
El balance numérico del Festival El Dorado es contundente: 25 oros, 31 platas, 32 bronces y 4 Grand Prix en 23 categorías. Pero las cifras por sí solas no explican lo que está ocurriendo y lo que el festival le dice al sector. Lo relevante es que las campañas premiadas muestran una industria cada vez más madura en estrategia, más ambiciosa en innovación y más consciente del rol que la creatividad puede desempeñar en la transformación social.
Sancho BBDO fue reconocida como “Mejor agencia”, ratificando su capacidad para producir ideas de alto impacto y para mantener consistencia creativa en un mercado cambiante. Name, elegida como “Mejor agencia independiente”, confirma que la disrupción también nace en estructuras más pequeñas, capaces de leer con agudeza los cambios de comportamiento del consumidor. Netflix, como “Mejor anunciante”, demuestra que las marcas globales están dispuestas a apostar en Colombia no solo en términos de inversión, sino también en la experimentación con narrativas locales que trascienden fronteras.
El reconocimiento a Hernán Isaza como Marketer Creativo del Año evidencia la creciente relevancia del marketing como motor de la creatividad empresarial. Su rol en Netflix conecta con una tendencia global: los equipos de mercadeo ya no solo piensan en pauta y visibilidad, sino en cómo construir historias que inspiren comunidades y se inserten en la cultura popular.
Los Grand Prix fueron un termómetro de esa ambición. “The Self Lawsuit” de Sancho BBDO y Netflix se llevó dos máximos galardones (en estrategia creativa y en social & influencer), demostrando cómo una idea nacida de un insight legal y cultural puede convertirse en un fenómeno de conversación global. “Senna’s Cut”, de Monks para Netflix, reforzó el poder de los contenidos digitales para construir marca más allá del entretenimiento. Y “No Women No Car”, de Edelman para Nissan, en la categoría Glass, dejó claro que la publicidad colombiana está lista para hablar de equidad de género y transformación social sin timidez.
El premio Leyenda El Dorado a Francisco Samper tuvo un peso simbólico especial: recordó a la industria que la trayectoria y la innovación no son excluyentes, y que la publicidad colombiana tiene referentes que han marcado la pauta en Iberoamérica. Samper representa la memoria y, al mismo tiempo, la inspiración para quienes buscan trascender las fronteras del país.
La diversidad de categorías premiadas, desde salud y sostenibilidad hasta entretenimiento y comercio electrónico, refleja la expansión de la publicidad colombiana hacia territorios no tradicionales. Hoy, creatividad significa tanto lanzar un nuevo producto como rediseñar una experiencia de consumo, reinterpretar un dato o crear un movimiento cultural.
En palabras de Paula Feged, directora ejecutiva del festival, “El Dorado demuestra cómo el talento local se codea con estándares internacionales y cómo las marcas en Colombia están utilizando la creatividad para generar un impacto real en la sociedad”. La frase sintetiza un mensaje clave: las marcas que no apuesten por la creatividad se quedarán rezagadas en un entorno donde el consumidor exige relevancia, autenticidad y propósito.
La premiación, que cerró con la energía de Systema Solar, fue también un recordatorio de que la cultura es el territorio común entre marcas y consumidores. En un país en el que la música, el humor y la identidad son fuerzas colectivas, la publicidad colombiana entiende que debe moverse al mismo ritmo.
Con esta edición número 14, El Dorado no solo consolidó su posición como el festival de referencia en Colombia, sino que confirmó que la creatividad es hoy un factor determinante de competitividad empresarial. El mensaje es claro: en la medida en que las agencias y anunciantes colombianos sigan apostando por ideas valientes, el mercadeo local no solo tendrá un impacto económico, sino también cultural y social.
La lista completa de ganadores de El Dorado 2025 está disponible aquí:
Premios especiales
- Mejor Agencia: Sancho BBDO
- Mejor Agencia Independiente: Name
- Mejor Anunciante: Netflix
- Leyenda El Dorado 2025: Francisco Samper.
Audio & Radio
- Oro – El Himno De Colombia Interpretado Por Su Biodiversidad de McCann Worldgroup para Sura
Brand Experience & Activation
- Oro – Fictional Insurance de DDB Colombia para Seguros del Estado / RCN
- Oro – Andina, Patrocinador Del Fútbol No Profesional de Sancho BBDO para Cerveza Andina
Creative Business Transformation
- Oro – Dogyurt - El Snack Que Les Debíamos de Sancho BBDO para Alpina-Chunky
Creative Effectiveness
- Oro – The Self Lawsuit de Sancho BBDO para Netflix (Medusa)
Creative Strategy
- Oro – Influencers Friends de DDB Colombia para Poker
- Oro – Mandatory Vacation Packages de Name para Travel Sale
- Oro – Tapos by Bimbo de McCann Worldgroup para Bimbo
- Grand Prix – The Self Lawsuit de Sancho BBDO para Netflix (Medusa)
Design
- Oro – Rompe Los Patrones de Creamos Agencia para Cartama
Digital & Mobile
- Oro – Mandatory Vacation Packages de Name para Travel Sale
Direct
- Oro – Mandatory Vacation Packages de Name para Travel Sale
- Grand Prix – Bad Luck Reverser de Name para Refisal
Entertainment (Music, Sports & Gaming)
- Oro – Fictional Insurance de DDB Colombia para Seguros del Estado / RCN
- Oro – The Worst Promo de DDB Colombia para Budweiser
Film
- Oro – The Bind de Akira Cine para Akira
- Grand Prix – Senna’s Cut de Monks para Netflix (Senna)
Film Craft
- Oro – The Bind de Akira Cine para Akira
- Oro – El Himno De Colombia Interpretado Por Su Biodiversidad de McCann Worldgroup para Sura
- Oro – Senna’s Cut de Monks para Netflix (Senna)
Glass
- Grand Prix – No Women No Car de Edelman para Nissan
Industry Craft
Oro – Bad Luck Reverser de Name para Refisal
Media
- Oro – Vallas Del Tamaño De Tu Hogar de Buentipo Colombia para Muebles Tugó
PR
- Oro – The Self Lawsuit de Sancho BBDO para Netflix (Medusa)
Print & Publishing
- Oro – The Self Kiss, Vinicius Jr. de Sancho BBDO para Gatorade
Social & Influencer
- Oro – Blurred Unboxing de The Juju para Ramo
- Oro – The Self Lawsuit de Sancho BBDO para Netflix (Medusa)
Sustainable Development
- (no hubo oros, solo plata)
Young Golds
- Oro – Charger Caravans de Camila Ariza y Bernabé Echeverría (Dentsu Creative y Le Pub) para Coca-Cola