miércoles, julio 16, 2025
Tecnología

ANDICOM 2025 revela su agenda

En su edición 40, el evento llega más de 120 speakers, 80 sesiones y una visión contundente sobre futuro digital de Latinoamérica.

En su versión 40, ANDICOM 2025 reafirma su liderazgo como el evento insignia de tecnología y negocios en América Latina. Bajo la temática “Unlocking a Digital Future”, el Congreso anuncia oficialmente los principales ejes temáticos y speakers que darán forma a una agenda académica sin precedentes.

Del 2 al 5 de septiembre, en el Centro de Convenciones Las Américas (Cartagena de Indias), más de 120 speakers internacionales participarán en 80 sesiones distribuidas en cuatro ejes estratégicos: Tech Trends, Transformación Digital, Conectividad y Economía Digital. Organismos como el MinTIC, la ANE y la CRC, junto a líderes globales del sector privado, analizarán cómo acelerar la Transformación Digital en la Región.

“No celebramos solo 40 versiones, celebramos 40 congresos de transformación, visión y liderazgo. La agenda académica de ANDICOM 2025 refleja ese legado: es una plataforma para anticipar lo que viene, inspirar a quienes deciden y construir, juntos, el futuro digital que merecemos”, afirmó Manuel Martínez, Director Ejecutivo de CINTEL.

Pre-Congreso de alto impacto- 2 de septiembre

El Pre-Congreso, exclusivo para asistentes registrados, ofrece una antesala especializada, diseñada para anticipar disrupciones tecnológicas con alto impacto en el mundo empresarial

CyberShield Forum: Computación cuántica, ciberseguridad, deepfakes y ciberresiliencia en el centro del debate.
IA | Agentes Autónomos: Cómo aplicar la inteligencia artificial en la automatización empresarial. Una sesión diseñada para comprender el impacto real de la IA en los procesos corporativos.
CINTEL Future Cities: Un espacio para analizar el futuro de las ciudades inteligentes, el turismo digital y el desarrollo de infraestructura urbana.

Lineup de speakers - 3 al 5 de septiembre

Durante el Congreso, el escenario principal recibirá a referentes globales como:

  • Jeeva Akr, Global Leader Azure Analytics – Microsoft
    "Building the Organizational NorthStar for Analytics, AI, and Governance at Scale”
  • Bento Bueno, VP Sector Público Latinoamérica – Oracle
    “Reprogramando el país: la IA como nuevo lenguaje productivo”
  • Thomas Godden, Enterprise Strategist – AWS
    “Building a Data Strategy in the Generative AI Era”
  • Raju Vegesna, Chief Evangelist – Zoho
    “The Age of AI Agents: Transforming Work, Business and Society”
  • Pascal Geenens, director de Inteligencia de Amenazas – Radware
    “Navigating the Evolving Cyberthreat Landscape: AI, Cyber Warfare and the Future of Digital Security”

Además, las sesiones explorarán áreas clave como:

  • Política y regulación digital
  • Conectividad global (5G y más allá)
  • Innovación y tendencias tecnológicas aplicadas
  • Evolución de la inteligencia artificial

Cada charla está diseñada para ofrecer insights reales, estrategias aplicables y experiencias concretas que impacten la agenda digital de gobiernos, empresas y emprendedores.

Consulta la agenda completa AQUÍ

También te puede interesar: Juan Gómez es el nuevo Chief Creative Officer de Leo Open Hub